Educación de Adultos será eje central de seminario organizado por la UPLA y CREFAL

El 23 y 24 de agosto se realizará el seminario “Hacia un nuevo futuro de la Educación de Adultos en Chile: Paradigmas, políticas y modelo de sociedad”, actividad organizada por la Universidad de Playa Ancha, el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos de América Latina y el Caribe (CREFAL) y patrocinado por el Ministerio de Educación.

Constituir un espacio de reflexión e intercambio de experiencias locales, regionales e internacionales en torno al nuevo escenario de la educación de adultos es el objetivo del seminario, instancia en la que además se analizará la relación con el mundo del trabajo y los desafíos que en materia de políticas públicas se abren a propósito de conceptos como la equidad y la igualdad de oportunidades.

Patricio Sanhueza, rector de la Universidad de Playa Ancha, María Angélica Oliva, directora de pregrado de la UPLA, y otros académicos de esta casa de estudios son algunos de los expositores que presentarán perspectivas sobre diversas temáticas del área.

También participarán del curso los expertos del CREFAL, Dr. Hugo Zemelman y el Dr. César Picón Espinoza, y especialistas chilenos como el Dr. Luis Weinstein Crenovich.

“Hacia un nuevo futuro de la Educación de Adultos en Chile: Paradigmas, políticas y modelo de sociedad” se realizará los días jueves 23 y viernes 24 de agosto en el Hotel Marina del Rey, Ecuador 299, Viña del Mar.

Para mayores informaciones escriba al correo upla.adultos@gmail.com o contáctenos a los siguientes teléfonos: (032) 2500118 – (032) 2500114.


Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.