En la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha se presentó la obra “Las Colgadas de Peñalolén” de la Compañía Teatro ProSeso, montaje que narra cómo tres dirigentes de un comité de allegados, que buscaban una solución al problema de vivienda social en su comuna, fueron detenidas por intento de incendio de su municipalidad tras amenazar con quemarse a lo bonzo en 2010.
Usando varias técnicas, como el teatro de sombras, las actrices Camila Martínez, Nathalia Mardones y Morín González lograron dar vida a un hecho real interpretando a acusadas, testigos y acusadores para entregar un mensaje social al estilo de “Los Miserables” de Víctor Hugo.
“La realidad siempre suele ser peor que la ficción”, dicen al unísono las protagonistas mientras se mueven por el escenario y comparan la expulsión del paraíso, el nacimiento de la mujer mapuche y la vida de Pamela Cuevas, Marisol Boulet y Paulina Araya, las verdaderas “colgadas”, quienes al buscar una solución habitacional terminaron como comenzaron: sin nada.
Sebastián Ayala, director, escritor de la pieza y estudiante de la carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Valparaíso, consideró importante presentarse en la Sala de Arte Escénico de la UPLA y llegar a su público, pues les interesaba mostrar una situación de índole social que se vive en nuestro país.
Para adentrarse en los papeles, el elenco trabajó en terreno asistiendo a los juicios orales y visitando a las involucradas del caso. También dejaron que la historia se contara a sí misma al reorganizar cada escena mientras el hecho aún seguía.
Andrea Castillo, una de las asistentes al estreno, comentó que la obra logra mucho utilizando pocos recursos de utilería al mostrar al final un lienzo donde un proyector muestra el verdadero rostro y el testimonio de las protagonistas, quienes con sus expresiones y palabras dan el tono dramático final a un gran montaje.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
