En UPLA Campus San Felipe presentan libro sobre convivencia escolar

En el auditorio del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se desarrolló el acto de presentación del libro “La escuela frente a los actuales cambios sociales: Una mirada desde la convivencia escolar”.

A la actividad asistieron directores de establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, académicos, docentes y estudiantes de pedagogía, quienes conocieron la obra que reúne trabajos de cinco académicos que abordan el tema de la convivencia escolar desde distintos puntos de vista. En el acto de lanzamiento los autores hicieron una breve presentación de los trabajos que forman parte del libro.

Sergio Salamó expuso sobre el tema “Convivencia escolar, una simplificación empobrecedora: una precisión necesaria”; Javier Vergara lo hizo sobre “Una educación y su contribución a la calidad de vida de discentes y docentes”; Mary García Morgan se refirió a  “Convivencia escolar y construcción de culturas escolares positivas: desafío impostergable para la escuela de los nuevos tiempos”; Patricio Calderón habló sobre “Bullyng: un quehacer y un hacer para que los índices decrezcan” y finalmente el académico Ángel Bustos expuso el tema “Confusión entre la convivencia escolar y el reglamento escolar”.

El vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Oscar Valenzuela Vásquez, señaló que “en este libro se refleja el trabajo de investigación que hace la Universidad de Playa Ancha por el desarrollo de la educación. Estamos muy contentos que la presentación de esta obra se haga en San Felipe”.

La autoridad académica dijo que el libro se distribuirá entre directores de establecimientos educacionales y si algún docente se interesa en conocerlo o tomar contacto con alguno de sus autores, puede acercarse hasta el campus de la Universidad.

El director provincial de Educación, Rosalindo González, agradeció el aporte que hace la universidad a las buenas prácticas pedagógicas recogiendo la experiencia de académicos y aseguró que esta obra es una gran contribución al desarrollo de la educación en el Valle de Aconcagua.

“La Universidad de Playa Ancha siempre está a la vanguardia en lo que es investigación y eso lo agradecemos y valoramos. La universidad está haciendo un gran aporte al recoger estas experiencias, que pone al servicio de la comunidad escolar y de manera especial entre los docentes. Como Ministerio de Educación estamos muy agradecidos e instamos a los profesores a que se interioricen de este material”, señaló González.

La académica Mary García Morgan, coautora y editora del libro, explicó que se trata de una iniciativa que se trabajó en conjunto con el Ministerio de Educación.

“En este libro se aborda el tema de la convivencia escolar desde distintos puntos de vista y confluyen trabajos tanto de académicos de la Universidad como supervisores del Ministerio de Educación. También recogemos las experiencias de aula que nosotros hemos tenido a través de nuestras carreras, en lo que respecta a la convivencia escolar que es una responsabilidad de toda la sociedad”, señaló.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.