Periodista y escritora de la UPLA presenta libro sobre memorias y olvidos

Este martes 14 de agosto Jenny Bruna Jara, periodista y escritora de la Universidad de Playa Ancha, dará a conocer la publicación titulada ¿Cómo construimos lo que somos? Memorias y olvidos de los italianos, libro que trata sobre el rol de la comunicación en la construcción de la cultura a través de las relaciones humanas y el rescate de la memoria.

Según la autora, el libro es un recorrido por aquellos intersticios de la vida humana, laberintos que determinan la historia de cada persona, pero que al unirse develan la maravilla de la cooperación y la comunicación, razón por la que todos contamos, porque todos construimos la historia.

En estas líneas la comunicación recobra su más profundo sentido antropológico al transformarse en un catalizador cultural que permite y potencia las relaciones entre las personas, los grupos sociales y el entorno urbano, según explica Bruna.

Relatos íntimos y emotivos de italianos de Valparaíso son las historias contadas por la periodista, quien hace recordar, por medio la visibilización de estos recuerdos, que somos lo que somos gracias a aquellos que un día dejaron la lejana provincia de Liguria para venir a construir su hogar en el puerto de nuestros amores.

Cómo construimos lo que somos? Memorias y olvidos de los italianos será presentado por el acalde de Valparaíso, Jorge Castro, y el presidente de la Casa de Italia, Pío Borzone en una ceremonia que se realizará el martes 14 de agosto a las 11 horas en la Sala Carlos Pantoja de la UPLA (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso).

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.