Académicos de Educación Física recuerdan la historia de la carrera

En el cincuentenario de Pedagogía en Educación Física,  la Facultad de Actividad Física y  el Deporte de la Universidad  de Playa Ancha preparó una serie de actividades entre las que destacaron, diálogos con la comunidad, campeonatos, encuentros de danza, intervenciones urbanas y jornadas de profesores.

Enrique Ramírez, director del departamento disciplinario de Educación Física  comentó que los orígenes de la carrera provienen de la Universidad de Chile, cuando se fundó como la segunda carrera de ese tipo en 1962.

“En esa época los únicos profesores eran militares o deportistas retirados, pero se organizaron para crearla con ayuda de instituciones de la comunidad porteña como el Fortín Prat o el Deportivo Playa Ancha (DPA)”, explicó Ramírez.

Entre los cambios que preparan está el tema de la innovación curricular para adaptarse a los tiempos, revisando todo lo que han hecho en función de las necesidades del medio. Para eso aspiran en el 2013 a iniciar el nuevo plan de estudio una vez comprobadas las competencias de los mismos, dijo Ramírez.

Antonio Maurer, secretario académico de la misma facultad, comentó como la carrera había comenzado solo como una pedagogía para terminar siendo la base para la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que hoy cuenta con diversas profesiones.

“La ciencia de la actividad física y el deporte trasciende el mero hecho educativo. Incorpora esos elementos, pero ha crecido más allá de ser simplemente una carrera técnica o práctica”, dijo Maurer.

Entre el desarrollo que persiguen está, es la evolución de la profesión en una ciencia que genere conocimiento en el campo de la actividad física con una metodología plenamente fundada y que trabaje con el ser humano en su totalidad, tanto lo emocional e intelectual, finalizó el secretario.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.