Desde agosto a noviembre la Universidad de Playa Ancha será la anfitriona de alumnos entre tercero y quinto básico de establecimientos educacionales públicos de nuestra ciudad, quienes recibirán nivelación académica en matemática, lenguaje, habilidades sociales y educación tecnológica.
Este refuerzo se enmarca en el convenio que la UPLA mantiene con la Corporación de Rehabilitación Social, CORESOL, cuyo proyecto se denomina “Construyendo nuevos aprendizajes junto a la universidad».
Los talleres están a cargo de estudiantes de distintas carreras pedagógicas, quienes valoran la oportunidad de desarrollar esta experiencia laboral con alumnos vulnerables, los que también expresaron su alegría de visitar la universidad y recibir clases aquí.
Claudia Salinas, alumna de quinto año de pedagogía, consideró positiva la iniciativa y como futura docente opinó que es importante conocer la realidad social de todos los sectores de la población.“El trato de los niños ha sido muy bueno y se han portado muy bien, en especial si consideramos que muchos de ellos vienen de ambientes familiares y culturales a veces muy complejos. Por eso esta experiencia es muy gratificante, especialmente a esta altura de la carrera cuando nos queda tan poco tiempo para titularnos”, dijo Salinas.
Giannina Araya, una de las monitoras del taller de lenguaje, dijo que este tipo de actividades genera una importante retroalimentación, tanto para los niños como para los alumnos que estudian pedagogía.
Los niños que reciben refuerzo académico pertenecen a la Escuela Montedónico, Escuela Naciones Unidas y Escuela República Árabe Siria, todas dependientes de la Corporación Municipal de Valparaíso, CORMUVAL.
OPINIONES
Ángelo Castro, Escuela Naciones Unidas: “Nunca había ido a una universidad antes. Lo encuentro entretenido, porque todo esto es nuevo para mí. Espero poder seguir haciendo este tipo de visitas con otros niños porque es muy divertido”.
Mauricio Reyes y Catalina Garnet, Escuela Árabe Siria: “Nos gusta mucho venir a la universidad y participar en las clases porque podemos hacer hartas cosas, como recorrer las salas, los pasillos y salir a jugar en los patios cuando tememos recreos. De verdad, venir para acá es muy bueno y lo agradecemos”.
John Olivares, Escuela Árabe Siria: “Esta universidad es muy bonita, porque es grande, tiene hartas salas, patios y me gusta mucho. Me gustan los colores que tiene y también me caen muy bien las profesoras porque han sido muy buenas con nosotros”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

