Informativo de las Universidades del Estado inicia transmisión por TV Senado

Después de la firma del Convenio de Colaboración entre TV Senado y el UESTV del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, del que forma parte la Universidad de Playa Ancha, este jueves 02 de agosto a las 20.30 horas se emitirá el primer capítulo de UESTV Noticias por el canal de televisión del Senado de la República

En esta oportunidad el noticiario incorpora el rescate de la cultura kaweskar que emprenden investigadores de la Universidad de Magallanes, una capacitación sobre astronomía llevada a cabo por la Universidad de Antofagasta, la generación de energía renovable a base de algas marinas desarrollada por investigadores de la Universidad de la Frontera y una muestra de artefactos que funcionan con energías renovables ideada por estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, noticias que revelan la amplia gama de quehaceres académicos que se realizan en las universidades del Estado.

UESTV y TV SENADO: POTENCIANDO LA CULTURA EN TV

El convenio firmado en julio del presente año apunta a abrir la señal de televisión del Senado a la producción audiovisual que hoy están desarrollando las universidades del Estado y los audiovisualistas en regiones.

Además, el acuerdo contempla un alcance estratégico en el rescate del quehacer regional a través de la mirada de las Universidades Estatales. Entre otras ventajas, este convenio permitirá afianzar la alianza entre el Senado y las Universidades del Estado fortaleciendo la educación pública, exponiendo el valor que le otorga el Senado a la TV como medio al servicio de lo público, lo educativo y lo cultural, y potenciando no solo la programación cultural y diversa de TV Senado, sino que también, la profesionalización de la producción audiovisual de UESTV.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.