Invitan a tesistas a participar en concurso sobre Derechos Humanos

El 6 de agosto vence el plazo para presentar las investigaciones  que participarán en el concurso  «Cuenta tu tesis en Derechos Humanos”, que organiza  el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH.

Pueden participar tesis aprobadas en carreras de pregrado, desde enero 2010 a la fecha, memorias o proyectos de título realizados sobre derechos humanos, en todas las áreas de formación universitaria de pregrado, incluyendo artes, ciencias y humanidades.

El premio consiste en un diploma de reconocimiento, la publicación de la obra ganadora y la difusión de todas las obras semifinalistas por medios audiovisuales.

FUNDAMENTO

La entidad organizadora tiene el mandato legal de promover  y proteger los derechos humanos de todas las personas que habiten el territorio de Chile. Entre sus obligaciones figura difundir el conocimiento de los derechos humanos y favorecer su enseñanza en todos los niveles del sistema educacional, incluida la educación superior. Entre sus facultades figura otorgar premios y realizar todo aquello que propenda a consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos.

El INDH considera, además, que las instituciones de enseñanza superior son actores clave para impulsar una mayor igualdad e inclusión social, ampliar los horizontes democráticos y promover una convivencia que erradique toda forma de discriminación y asegure la plena vigencia de los derechos humanos.

El concurso se realizará de acuerdo a las bases que se presentan a continuación.

Más información del concurso

Consultas al correo electrónico:   cuentatutesis@indh.cl

Bases Cuenta tu tesis 2012

Formulario de postulación Cuenta tu tesis 2012

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.