Escolares vulnerables reciben refuerzo académico en la UPLA

Un total de 60 niños  de tres escuelas municipales de Valparaíso  reciben de parte de la Universidad de Playa Ancha  apoyo académico en las áreas de matemática, lenguaje, habilidades sociales y educación tecnológica, con el fin de nivelar sus competencias, facilitar y promover mejores aprendizajes en estudiantes de establecimientos educacionales públicos de nuestra ciudad.

Así lo informó el director general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, Boris González López, quien sostuvo que este refuerzo se enmarca en el convenio que la UPLA mantiene con la Corporación de Rehabilitación Social, CORESOL, cuyo proyecto se denomina  “Construyendo nuevos aprendizajes junto a la Universidad Y CORESOL”.

“Queremos brindar mejores y mayores oportunidades  a niños y niñas de sectores vulnerables de la ciudad, que tienen escasa posibilidad de optar a un futuro mejor. La universidad quiere proveer de algún modo, un granito de arena  para que su mañana pueda ser más promisorio”, dijo Boris González.

Para el director de Coresol, Luis Lizana, el beneficio de este proyecto es de gran trascendencia, pues advierte que el proceso de enseñanza-aprendizaje es un factor protector para toda persona, especialmente en el caso de los niños.

“Nosotros como institución, trabajamos directamente con infractores de ley y nuestra preocupación principal es evitar que otros niños jóvenes comentan delitos. Es una forma de decirles que, a través del aprendizaje significativo, se  pueden lograr muchas cosas en la vida”, afirmó  Lizana.
 
Los niños cursan 3º.4º y5º año básico y se estima que  un porcentaje de ellos podría tener eventualmente algún familiar directo que se encuentre privado de libertad. Pertenecen a los Escuela Montedónico, Escuela Naciones Unidas y Escuelas República Árabe Siria, todas dependientes de la Corporación Municipal de Valparaís, CORMUVAL.

Las clases se realizan en el segundo piso del edificio de la Casa Central, entre las 14.30 y 16.30 horas, los  lunes, martes y jueves. Las clases concluirán en noviembre.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.