Orientar y establecer los perfiles de carreras técnicas y capacitación que se requiere en el Valle de Aconcagua fue el objetivo de la reunión que sostuvieron funcionarios públicos y empresarios, preferentemente del sector minero, con representantes del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
En el encuentro, convocado por el vicerrector del Campus San Felipe, Óscar Valenzuela, participaron la directora del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la UPLA, Ana Auger; y el director del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko, Campus San Felipe, Fernando Rouliez.
Las autoridades académicas valoraron positivamente la cita, pues permite reorientar la oferta de carreras técnicas y jornadas de capacitación para trabajadores del Valle de Aconcagua, en base a sus necesidades.
Ana Auger explicó que ésta es una iniciativa de la Seremi del Trabajo y de la Gobernadora de Los Andes, a fin de reunir el mundo de la educación y el del trabajo para revisar y diseñar algunos perfiles de cursos para desarrollarlos en la zona. “Esto nos permitirá saber en qué vamos a capacitar y enfrentar el grave problema que tiene la minería al carecer de recurso humano capacitado”.
Agregó que el programa de oficios “Formación para el Trabajo” que ofrece el OTEC UPLA es de 500 horas, de un semestre, y dará oportunidades de capacitación a los trabajadores, especialmente en el desafío minero que viene como consecuencia del Proyecto de Expansión de la División Andina de Codelco.
Por su parte el director del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko del Campus San Felipe de la UPLA, Fernando Rouliez, recalcó que es de vital importancia conocer las reales necesidades de carreras técnicas y de capacitación en el Valle de Aconcagua.
“Hemos detectado que muchas personas que toman cursos de capacitación, posteriormente quieren seguir estudiando y acceden a nuestra oferta de carreras técnicas. Es fundamental para nosotros como universidad, desarrollar capital humano y esto lo hacemos hace muchos años, no somos aparecidos en este tema en el Valle de Aconcagua. En la actualidad, han egresado las dos primeras promociones en técnicos en minería, geología y prevención de riesgos, ante el desafío que tiene nuestro país y sobre todo esta zona, en materia de minería”.
Añadió que “en Chile hay más de cinco millones de personas que no han terminado cuarto medio y para eso está el OTEC UPLA y para aquellas que quieren seguir estudiando está nuestro Instituto”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
