Concurso Público para impartir docencia en carreras vespertinas

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER DOCENCIA A LAS
CARRERAS VESPERTINAS DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

Las presentes bases regulan la convocatoria a concurso público que efectúa la Universidad de Playa Ancha, a través de su Vicerrectoría Académica con el objetivo de contratar, para el II semestre de 2012, académicos interesados en impartir docencia en las Carreras Vespertinas que se detallan a continuación:

CARRERA: PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA VESPERTINA

SEGUNDO AÑO (Promoción 2011)

CUARTO SEMESTRE

  • TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
  • EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO CICLO
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA EXPRESIÓN MUSICAL SEGUNDO CICLO
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA SEGUNDO CICLO
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA EXPRESIÓN TÉCNICA SEGUNDO CICLO

TERCER AÑO (Promoción 2010)

SEXTO SEMESTRE

  • INTEGRACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICAS SEGUNDO SUBCICLO E.B.
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR CASTELLANO SEGUNDO SUBCICLO E.B.
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR CIENCIAS NATURALES SEGUNDO SUBCICLO E.B.
  • INTEGRACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO SUBCICLO E.B.
  • COMPUTACIÓN EDUCACIONAL
  • METODOLOGÍA DEL TRABAJO CON ADULTOS

CUARTO AÑO (Promoción 2009)

OCTAVO SEMESTRE

  • TEORÍA Y MÉTODOS DE ORIENTACIÓN EDUCACIONAL
  • ANÁLISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • SISTEMAS EDUCATIVOS INSTRUCCIONALES EFECTIVOS
  • PRE-PRÁCTICA DOCENTE
  • TALLER DE MICROCOMPUTACIÓN Y MATEMÁTICAS
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • PRÁCTICA PROFESIONAL
  • ELECTIVO PARA EDUCACIÒN BÁSICA (*Presentar un programa de asignatura)

CARRERA: PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

PRIMER AÑO (Promoción 2012)

SEGUNDO SEMESTRE

  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y DEL APRENDIZAJE
  • TALLER INTEGRADO DE COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y RAZONAMIENTO II
  • HISTORIOGRAFÍA UNIVERSAL Y CHILENA
  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
  • CARTOGRAFÍA
  • MUNDO CLÁSICO GRECO-ROMANO

SEGUNDO AÑO (Promoción 2011)

CUARTO SEMESTRE

  • CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN
  • IDIOMA EXTRANJERO I
  • GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
  • GEOGRAFÍA FÍSICA II: GEOMORFOLOGÍA
  • HISTORIA DE AMÉRICA COLONIAL
  • TALLER DE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO I (*Presentar un programa de asignatura)

TERCER AÑO (Promoción 2010)

SEXTO SEMESTRE

  • ORIENTACIÓN EDUCACIONAL
  • HISTORIA DE AMÉRICA CONTEMPORÁNEA
  • GEOGRAFÍA REGIONAL
  • MANEJO DE LA VOZ HABLADA Y MOVIMIENTO HUMANO

CARRERA: PEDAGOGÍA EN INGLÉS

PRIMER AÑO (Promoción 2012)

SEGUNDO SEMESTRE

  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y DEL APRENDIZAJE
  • INGLÉS BÁSICO II
  • TALLER DE FONÉTICA CORRECTIVA DEL INGLÉS
  • ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL INGLÉS
  • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

SEGUNDO AÑO (Promoción 2011)

CUARTO SEMESTRE

  • CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN
  • INGLÉS INTERMEDIO II
  • CULTURA BRITÁNICA
  • TALLER DE REDACCIÓN EN INGLÉS
  • TALLER INTEGRADO DE COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y RAZONAMIENTO II
  • TALLER DE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO I (*Presentar un programa de asignatura)

TERCER AÑO (Promoción 2010)

SEXTO SEMESTRE

  • ORIENTACIÓN EDUCACIONAL
  • INGLÉS INTERMEDIO IV
  • TALLER DE ANÁLISIS CONSTRASTIVO
  • LITERATURA INGLESA CONTEMPORÁNEA
  • OPTATIVO III (*Presentar un programa de asignatura)
  • MANEJO DE LA VOZ HABLADA Y MOVIMIENTO HUMANO

CUARTO AÑO (Promoción 2009)

OCTAVO SEMESTRE

  • DIDÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD
  • INGLÉS AVANZADO II
  • TALLER INTERCULTURAL
  • OPTATIVO V (*Presentar un programa de asignatura)
  • TALLER DE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO III
  • PRÁCTICA PROFESIONAL
  • PROYECTO EDUCATIVO O SEMINARIO DE TÍTULO

CARRERA: PEDAGOGÍA EN CASTELLANO

SEGUNDO AÑO (Promoción 2011)

SEGUNDO SEMESTRE

  • CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN
  • LITERATURA HISPANOAMERICANA Y CHILENA MODERNA
  • LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA
  • TEORÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO LÍRICO Y DRAMÁTICO
  • TALLER DE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO I

TERCER AÑO (Promoción 2010)

SEGUNDO SEMESTRE

  • LITERATURA HISPANOAMERICANA Y CHILENA CONTEMPORÁNEA II
  • ORIENTACIÓN EDUCACIONAL
  • PRODUCCIÓN DE TEXTOS NO LITERARIOS
  • ESTÉTICA Y CRÍTICA CULTURAL
  • OPTATIVO II

CARRERA: EDUCACIÓN PARVULARIA

SEGUNDO AÑO (Promoción 2011)

SEGUNDO SEMESTRE

  • EDUCACIÓN DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA MUSICAL DEL PÁRVULO
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PÁRVULO DE 3 A 6 AÑOS
  • MODALIDADES CURRICULARES EN EDUCACIÓN PARVULARIA
  • METODOLOGÍA DE LA SALA CUNA
  • EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN PARVULARIA
  • EDUCACIÓN MOTORA

TERCER AÑO (Promoción 2010)

SEGUNDO SEMESTRE

  • METODOLOGÍA DE NIVEL TRANSICIÓN
  • CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON FAMILIA
  • INICIACIÓN DEL PÁRVULO A LA LECTURA Y ESCRITURA
  • TALLER DE VINCULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO III
  • INICIACIÓN DEL PÁRVULO A LAS CIENCIAS INTEGRADAS
  • PRÁCTICA PROFESIONAL

DEL PERFIL REQUERIDO

Los(as) postulantes deberán realizar docencia en las carreras vespertinas de acuerdo a lo que se solicita. Asimismo, deberán contribuir al mejoramiento continuo de la docencia como también participar en los procesos de acreditación de las carreras y, en la revisión de los programas de estudios, entre otros.

1. DE LA PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES

Al momento de postular deberán presentar los siguientes documentos:

Formulario de Postulación: Adjuntar el formulario de postulación, con los antecedentes solicitados (Descargar aquí).

Currículum Vitae: Presentación según formato adjunto (Descargar aquí).

Título Profesional: Fotocopia legalizada. Los certificados y diplomas otorgados en país extranjero para tener validez, deberán estar certificados por la autoridad local competente y legalizada por el correspondiente Consulado de Chile. Además, en Chile, deben ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si los documentos se encuentran otorgados en idioma diferente al español, deberá efectuarse la traducción oficial de los mismos.

Grados Académicos: Fotocopia legalizada de los certificados y diplomas otorgados.

Documentos que respaldan el Currículum Vitae: Fotocopia de todos los documentos que respaldan el currículo. En el caso de las publicaciones se deberá entregar:
– Artículos completos.
– Libros: sólo portada e índice

2. CONSIDERACIONES GENERALES:

– Las consultas dirigirlas al correo electrónico: lira.hinojosa@upla.cl.
– El periodo de postulación es a partir del viernes 20 de julio al jueves 26 de julio de 2012, hasta las 22.00 horas, en la Dirección de Carreras Vespertinas (Edificio Casa Central 1º Piso).
– No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de los plazos señalados.
– Las postulaciones que no contengan los antecedentes solicitados serán excluidas del proceso de selección. Se informará a aquellas personas cuya postulación hubiese sido rechazada por incumplimiento de bases administrativas.
– Los antecedentes no serán devueltos a los interesados.
– Para aquellos docentes que tienen vínculo contractual con la universidad, eventualmente podría adjudicarse hasta dos asignaturas (Decreto Exento 356/2011).
– Se debe completar Ficha Única de Postulación por cada asignatura a la que postula.
– La falta de legalización de documentos no invalidará la postulación, siempre y cuando éstos sean presentados debidamente legalizados, dentro del plazo en que se desarrolla el proceso.

3. REQUISITOS

– Experiencia docente de Nivel Superior (mínimo 2 años).
– Experiencia en la asignatura a la cual postula.
– Experiencia en trabajo con adultos.
– Deseable estudios de postrado (magíster o doctor) en el área de desempeño.
– Disponibilidad de lunes a viernes de 19.00 a 22.45 horas.
– El profesor que se adjudique el curso deberá entregar al inicio del semestre una programación de actividades calendarizadas.
– El profesor seleccionado debe presentar dos posibilidades horarias incluyendo a lo menos un período de clases el día viernes puesto que la capacidad horaria semanal no permite acomodar, en todos los casos, los periodos en forma continuada.
– Además de la docencia comprometida, deberá entregar una disponibilidad horaria para participar en reuniones técnicas (mínimo 2) en el semestre.
– Debe presentar una actitud favorable para realizar trabajo académico en equipo.
– Se adjudicará la postulación siempre y cuando cumpla con el 60% de los requisitos solicitados, a saber: Experiencia Universitaria, Grado Académico, Experiencia con la asignatura, haber dictado asignatura en las carreras vespertinas y Jerarquía
Académica.
– El profesor que imparta un curso optativo o electivo, deberá entregar al inicio del semestre el nombre y el programa de asignatura adjudicada en forma digital, según el formato entregado por la Dirección General de Docencia, al correo electrónico
lira.hinojosa@upla.cl, secretaria Carreras Vespertinas.

4. COMISIÓN DEL CONCURSO

La comisión evaluadora estará constituida por: el Vicerrector Académico (Ministro de Fe), Directores de Departamento Disciplinarios y los Coordinadores Docentes de la Carrera involucrada y la Directora de las Carreras Vespertinas.

TITO LARRONDO GONZÁLEZ
Vicerrector Académico

VALPARAÍSO, 19 de julio de 2012

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.