Al cumplirse 20 años desde su fundación, el Centro del Grabado de Valparaíso, coordinado actualmente por Víctor Maturana, artista y académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, lanzará el libro “Centro del Grabado, Valparaíso – Chile/ 1992- 2012” en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).
La publicación es un testimonio compuesto por imágenes y un manifiesto en homenaje a miembros activos de la agrupación como Roberto Acosta, Francisca Agurto, Christian Carrillo, David Contreras, Marilu Devia, Daniel Lagos, Virginia Maluk y el profesor Víctor Maturana, entre muchos otros. Es por eso que este texto, que conmemora los 20 años de existencia del Centro, se transforma también en un acercamiento a la identidad de cada artista y su posicionamiento como tal.
La ceremonia de lanzamiento se realizará el viernes 20 de julio, a las 19 horas, en la Galería de Artes Visuales del Edificio de Difusión del PCdV, ubicado en Cumming s/n, Cerro Cárcel. La entrada es liberada.
La presentación se realizará en el marco de la exposición “Grabado Manifiesto”, muestra montada en el PCdV que reúne más de cien grabados de 60 artistas locales, a lo que se suma el desarrollo de las sesiones “Grabado In Situ” a cargo de diferentes artistas del Centro.
Acciones que reafirman la trayectoria y el trabajo de destacados grabadores porteños durante las últimas dos décadas, siguiendo el legado de artistas como Carlos Hermosilla y Roberlindo Villegas al alero de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, única entidad que hace 20 años tenía la especialidad.
El Centro del Grabado sigue siendo una entidad heterogénea por la trayectoria, edades y tendencias visuales de sus integrantes, donde destacan, por ejemplo, Álvaro Donoso, Pilar Domínguez, Marco Antonio Sepúlveda, entre otros.