En el encuentro “Sonidos y Silencios de la Práctica Pedagógica” donde expuso la Dra. María Angélica Oliva, directora general de Pregrado, y que fue organizado por el Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha, los estudiantes de pedagogía pudieron aprender y expresar sus experiencias profesionales.
La Dra. Oliva expresó que esta conferencia-taller es una aventura pedagógica para los futuros profesores, para llegar a una fusión entre la teoría y el hacer.
“Esto es para que los alumnos puedan tener una actividad educativa que los haga a reflexionar sobre lo que ha sido su experiencia en los colegios y puedan salir fortalecidos en el ejercicio de su profesión”, comentó María Angélica Oliva.
En tanto el Dr. Jorge Vera, coordinador de prácticas profesionales pedagógicas de la UPLA, anunció que realizarán jornadas de clausura del periodo prácticas con el fin de mejorar el aprendizaje práctico de los estudiantes.
“Podemos ver lo que han aprendido los jóvenes al saber cuáles son sus experiencias y cómo vivieron el paso de la vida estudiantil a la profesional, pues cada una es diferente y hay que contrastarlas”, expresó el docente.
Constanza Villalobos, estudiante de Pedagogía en Educación Básica, comentó que cualquier información que escuche o pueda entregarle a sus compañeros es positiva, pues establece lazos en cuanto a las vivencias profesionales que han experimentado.
“Por ejemplo, en el colegio donde hice mi práctica había un alto nivel de vulnerabilidad social, pero ahí se preocupaban de que las familias estuviesen presentes para que ese problema no fuese tan fuerte”, explicó la joven.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
