UPLA conmemora el Día Internacional del Bibliotecario

Estrategias para el desarrollo del Fomento al Libro y la Lectura”, es el nombre del seminario organizado por el Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Playa Ancha, que busca generar conciencia respecto a la importancia de la lectura desde la gestación hasta la fase escolar.

La actividad, que se enmarca en la celebración del Día Internacional del Bibliotecario, es abierta a toda la comunidad y especialmente a quienes trabajan en bibliotecas públicas, colegios y centros comunitarios.

“Hoy en día, en un mundo acelerado las personas no dan mayor importancia a la lectura, pues sus beneficios son a largo plazo”, dijo María Eugenia Báez, bibliotecóloga y profesora de la UPLA, encargada del seminario.

Báez planteó la necesidad que hay de fomentar la lectura en las personas, tanto en la infancia como en la etapa universitaria, con lo que se subraya la responsabilidad social a ese respecto de la UPLA, la única que imparte la carrera de Bibliotecología en la región de Valparaíso.

Sobre el analfabetismo funcional que tenemos hoy en nuestro país, la docente de la UPLA recalcó las responsabilidades compartidas que tienen tanto la familia como el sistema educacional, ya que el acercamiento a los libros y el placer de leer deben nacer desde la niñez.

En la jornada, que se efectuará el miércoles 11 a las 10.00 horas en el Aula Magna de la UPLA, participarán cuenta cuentos, se dictarán conferencias y se realizarán los talleres “Libro Arte”, “Kamishibai” e “Inducción a la Cuentería”, entre otros.

Para inscripciones y consultas escribir al correo: seminario.fomentolector@gmail.com.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.