Con pala y picota la UPLA celebró Día Mundial del Árbol

Con la plantación de especies nativas en los patios de los edificios de Ciencias e Ingeniería y del Institucional, la Universidad de Playa Ancha celebró el Día Mundial del Árbol, conmemoración que contó con la participación de estudiantes de nuestra Casa de Estudios y alumnos del colegio “Ministro Zenteno” de Achupallas.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y las facultades de Ingeniería y Ciencias Naturales y Exactas. Previo a la plantación, la académica Eva Soto contextualizó el Día Mundial del Árbol a través de una charla en la que expuso aspectos relacionados con la biodiversidad, el último informe medioambiental y la desertificación en nuestra región.

Karen Medina, profesional de la Dirección de  Vinculación con el Medio y una de las encargadas de la celebración, precisó que esta actividad grafica el compromiso que tiene la universidad con el desarrollo sustentable. “Refleja, además,  una serie de iniciativas de coordinación y de gestión en materia ambiental dentro de la universidad y con la comunidad, considerando el valor que le damos al tema desde la perspectiva del desarrollo sostenible, con énfasis en la educación ambiental”, dijo.

Evelyn Mondaca Saavedra, profesora del colegio “Ministro Zenteno” de Achupallas, Viña del Mar  (exalumna de la UPLA), destacó la importancia que tiene para los niños esta actividad, no solo desde el punto de vista del medioambiente, sino también por la experiencia que significa conocer la universidad. “Es muy positivo que la Universidad de Playa Ancha abra sus puertas a la comunidad educativa, porque permite que los niños vean otra realidad y se relacionen con distintas personas. Sin duda, ésta será una experiencia muy significativa para ellos y como profesora la valoro mucho”, comentó.

El Día Mundial del Árbol lo instauró el Congreso Forestal Mundial, que se  celebró en Roma en 1969.

TESTIMONIOS

Kevin Gallardo Peña, estudiante de Ingeniería Ambiental: “Ésta es una actividad de mucho valor para mi carrera. Voy en primer año y, por lo tanto, es muy significativo contar con la experiencia de colaborar con la organización. Sin duda,  esto me motiva más, porque trabajamos en forma conjunta con la otra carrera de nuestro departamento, que es Ingeniería Civil Ambiental”.

Luis Reinoso Zambrano, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental: «Celebrar el Día Mundial del Árbol, plantando especies nativas es una muy buena forma de sumarme  a esta conmemoración, porque cambia la imagen que tienen de nuestra universidad. Acá se hacen muchas cosas interesantes y de gran valor. Me encanta mi carrera y siempre estaré dispuesto a ayudar a la universidad todas las veces que sea necesario”.

Kevin Cerna Ponce, estudiante colegio “Ministro Zenteno”: “Me siento muy contento de venir a la Universidad de Playa Ancha, porque no la conocía. Creo que venir y plantar árboles es una experiencia muy buena para colaborar con el cuidado del medioambiente. Además, pertenezco a un taller ecológico en mi colegio, donde he aprendido mucho sobre reciclaje y otras cosas”.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.