Una conferencia sobre el aporte de los videojuegos en el aprendizaje fue el tema que abordó el Dr. Jaime Sánchez Ilabaca en la Universidad de Playa Ancha. La visita del académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile en enmarcó en el proyecto Mecesup UPA 0705 “Plan de ajuste de calidad para las carreras de pedagogía en ciencias naturales y exactas”, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA.
El catedrático de la Universidad de Chile dio cuenta de los beneficios de los videojuegos en el aprendizaje, a través de una iniciativa que desde el 2005 elabora en conjunto con la Universidad de Harvard. Se trata de los llamados “Serious” Video Games, que permiten aprender jugando; los estudiantes deben responder preguntas y manejar situaciones para poder avanzar en las etapas.
“Los estudiantes tienen que saber una determinada materia, para poder jugar el videojuego y controlar varios procesos o si no pierden”, dijo el doctor Sánchez sobre este tipo de juegos. Para ello, los alumnos realizan investigaciones individuales o grupales, por ejemplo sobre “biología y evolución” donde los niños y jóvenes estudian diversos animales complementando el estudio teórico con salidas a terreno.
El sistema también se utiliza para el desarrollo de la orientación espacial en alumnos no videntes, al trabajar con videojuegos basados en audio y simulación de ambientes virtuales, permitiendo que los otros sentidos aumenten y con ello la capacidad de movilizarse por sí mismos.
En la charla Sánchez trató también el uso de los teléfonos móviles en la educación, puesto que son de uso masivo y permitirían a los alumnos recibir cuestionarios para responderlos.
Si bien todos estos avances e investigaciones son positivos para nuestro país en el tema de la educación, el experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), enfatizó sobre la necesidad de tener cuidado con estas herramientas, porque pueden distorsionar la realidad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
