La edición Nº 48 de la Revista de Orientación Educacional de la Universidad de Playa Ancha fue presentada recientemente a la comunidad educativa en el Liceo Bicentenario de Valparaíso.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Luis Alberto Díaz, planteó la importancia que este texto tiene en el ámbito de la educación al ser un instrumento de difusión científica, agregando que “la mejor teoría es aquella nacida de la práctica para dar una mejor formación educacional, por lo que su lanzamiento sirvió para fortalecer la política que tiene la UPLA de vinculación con los profesores de enseñanza básica y media y con la Corporación Municipal de Valparaíso”.
La publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación centra su atención, en esta edición, en los procesos formativos que llevan a cabo en los sistemas educativos de España, Argentina y México. Son cinco artículos que reafirman la necesidad de desarrollar y afianzar los conocimientos, habilidades y actitudes favorables hacia el aprendizaje, el enriquecimiento experiencial y la búsqueda de vocación.
En sus capítulos se tratan los siguientes temas: “Acciones de orientación académica y profesional para la toma de decisiones”, “El Practicum I como elemento de desarrollo de las competencias profesionales en estudiantes de Magisterio”, “Tecnología en la educación pre-escolar en México”, “La docencia y la enseñanza de las ciencias” y “La velocidad de anticipación en los deportes”.
Los investigadores que contribuyeron con sus experiencias fueron los doctores Rufino Cano González y Mónica Casado González; Marta Soledad García Rodríguez y María Eugenia Martín Palacio; Jorge López Gallardo; Claudia Mazzitelli, Ana María Guirado y Mónica Chacoma; y Mónica Pinillos Ribalda y Francisco González Calleja, respectivamente.
La Revista de Orientación Educacional, que existe desde 1987, tiene como misión recoger y divulgar información científica derivada de investigaciones en el campo de la orientación educativa, tanto en lo vocacional como en lo laboral, siendo la única en su tipo, dijo su director el Dr. Rodolfo Marcone.
Se publica semestralmente y está incorporada al Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex; a la base bibliográfica en Ciencias Sociales y Humanidades, Clase; y en el Servicio de alertas sobre publicación de contenidos científicos, Dialnet. Próximamente espera sumarse a la biblioteca científica SciELO.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
