Consciente de que la oferta académica universitaria es cada vez más amplia y variada, el equipo que lidera Claudia Valenzuela Mateluna, directora de Admisión y Selección de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha, trabaja intensamente durante todo el año para dar a conocer a los futuros universitarios, los atributos de esta Casa de Estudios.
Se trata no solo de llevar parte de la UPLA a los establecimientos educacionales, sino también orientarlos en su toma de decisiones. Para ello, es fundamental informar a los jóvenes a través de la presencia del equipo de Admisión en ferias, charlas, visitas y también abriendo las puertas de nuestro plantel, para que ellos conozcan la vida universitaria y participen de clases en distintas dependencias. Todo ello, en una amplia área de cobertura que se extiende entre la región de Coquimbo y la del Maule.
-Cuando hablamos de Admisión ¿a qué nos referimos?
“Normalmente, uno tiende a relacionarla solo con la matrícula, pero en realidad Admisión es un proceso que se inicia en abril, periodo en que nos contactamos con todos los establecimientos educacionales, estrechando lazos con todas las empresas o las personas que producen eventos educacionales, como las ferias. Por ello, parte importante de nuestro trabajo es visitar los colegios para que los alumnos sepan qué es la Universidad de Playa Ancha”.
PRIORIDADES
-¿De qué manera asume su labor el equipo que conduce?
“Las necesidades de esta sociedad cambiante nos obligan a trabajar con dinamismo y creatividad. En ese sentido, dentro de nuestra variada gama de labores hemos priorizado una muy importante, que es la difusión de las fortalezas de nuestra institución, principalmente, la oferta académica, que se entiende como el proceso por el cual nuestra Universidad logra posicionarse dentro de la comunidad, dar a conocer su imagen y mostrar nuestras carreras profesionales, en sus modalidades diurna y vespertina, y técnicas. Este proceso no es fácil, desde el punto de vista estratégico, pues demanda mucho esfuerzo, tanto en lo humano como en la gestión de recursos”.
-¿Qué rol cumple la difusión en este desafío?
“Uno fundamental, porque es el primer paso mediante el cual alumnos y alumnas de establecimientos educacionales y sociedad en general, conocen nuestro quehacer universitario; proceso que desarrollamos con gran responsabilidad, tanto el equipo de la Dirección como los estudiantes de las distintas facultades que llegan a estos espacios de comunicación con la mejor de las herramientas, que es ser un estudiante UPLA (comprometido con su entorno y con su rol dentro de la sociedad)”.
-¿Cuál es el mensaje que se entrega a los jóvenes cuando se les habla de la universidad?
“Que cuenta con una planta docente de gran nivel, donde se hace una vida académica muy intensa, que tiene una tremenda infraestructura, y que la Universidad de Playa Ancha no solo ofrece una alternativa académica, sino también existen muchas otras actividades artísticas y culturales en las que pueden participar como el Club de Deportes y Recreación, la tuna, entre otras. La idea es que el futuro estudiante de nuestra universidad conozca todo lo que puede encontrar aquí, lo que incluye también conocer todos los beneficios a los que pueden optar”.
PLAN DE TRABAJO
-¿Cuáles son las líneas de acción que guían su accionar?
“Desarrollamos un cuidadoso plan de trabajo que incluye charlas sobre nuestras carreras y la institución. También, participamos en ferias, visitamos establecimientos educacionales y preuniversitarios, cronograma que responde a una agenda rigurosa. Para esto, contamos con un equipo de difusión que recorre diversas regiones del país.
-Mencionó el equipo ¿quiénes son y cómo se preparan?
“En total son nueve estudiantes de distintas carreras, quienes se empoderan de su rol y con toda su energía informan a los futuros estudiantes sobre todas nuestras fortalezas como institución pública, destacando siempre que poseemos una alta responsabilidad y compromiso con nuestros alumnos y con la sociedad”.
-De acuerdo a lo que han visto ¿cuáles son las principales inquietudes que plantean los jóvenes?
“Ellos siempre piensan en buscar una carrera lucrativa. Ante eso, nosotros les explicamos que una profesión puede ser lucrativa en el tiempo y que esto dependerá de los años de experiencia y de las redes de contacto que tengan, entre otros factores. Sin embargo, siempre enfatizamos la importancia de la vocación, pues dedicarán gran parte de su vida a realizar la profesión que elijan y que, por lo mismo, deben hacerlo con gusto y compromiso. En otras palabras, no solo nos interesa informar, sino también orientar a los jóvenes”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
