Academia de Bellas Artes de Brera – Milán donará obras a la UPLA

Diversas actividades de intercambio cultural forman parte de la agenda de trabajo que realizarán esta semana docentes de la Academia de Bellas Artes de Brera – Milán en la Universidad de Playa Ancha.

Entre ellas está la donación de 50 obras en soporte papel que hará la Academia para que sean incorporadas a la colección del futuro Museo del Grabado de la UPLA que se emplazará en el cerro Alegre.

La muestra denominada «La Magia del Papel» –que será inaugurada el 12 de junio, a las 19.00 horas, en el Hall del Salón de Honor del Senado- contiene un vasto repertorio de piezas únicas realizadas con técnicas mixtas, que da cuenta de la trayectoria artística de grandes artistas de la Academia.

Las creaciones utilizan las técnicas de aguafuerte, aguatinta, barniz blando, xilografía, litografía, serigrafía o pictórica. Éstas incrementarán la colección cercana a las 13 mil obras que reúne grabados, esculturas, pinturas, cerámica y matrices del Fondo de las Artes de la UPLA, que dirige María Teresa Devia.

UPLA ESTRECHA ALIANZA CON ACADEMIA BRERA

Además, ambas instituciones firmarán convenios de cooperación para potenciar el quehacer del Magíster en Arte mención Patrimonio y de la Escuela de Artes y Oficios de esta Casa de Estudios.

En el plano académico y de extensión los académicos Marco Meneguzzo y Angela Occhipinti dictarán los coloquios “El Grabado Contemporáneo” y “Libro de artista” junto a los grabadores nacionales Beatriz Leyton, Jorge Martínez y Rafael Munita, y al curador Alberto Madrid, respectivamente.

Ambos encuentros son abiertos a toda la comunidad y se efectuarán el miércoles 13 (11.00 horas) y jueves 14 (10 horas), en dependencias de la Facultad de Arte de la UPLA (Av. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso).

La delegación italiana finalizará sus actividades con una clínica para estudiantes del Taller de Avanzada de la Facultad de Arte de la UPLA.

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.