Como un trabajo de campo que da cuenta de las transformaciones del asentamiento rural, la mirada del campo interrumpido por torres de alta tensión, la pérdida de bosques y de tierras de cultivo, y los diferentes sistemas de poblamiento se grafican en “Población Nacional” del artista Alberto Marín.
El nombre de la muestra, que se inaugura el 4 de junio a las 19 horas en la Sala Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A.G., es la denominación de un modelo habitacional implementado por el Ministerio de Vivienda en Curicó como efecto de la reconstrucción pos terremoto.
El egresado de la Facultad de Arte de la UPLA reutiliza este concepto y realiza una analogía con el proceso de reconstrucción que experimenta la zona, mediante dibujos, pinturas y objetos que los organiza al modo de asentamientos en los que visibiliza diferentes tipologías constructivas, constituyendo un levantamiento de la memoria del espacio. Lo que es escenificado en diferentes perímetros de la sala de exposición
“Población Nacional” permanecerá abierta al público gratuitamente hasta el 14 de julio y puede ser visitada en O´ Higgins 1270, Plaza Cívica, Valparaíso, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas, y los sábados de 10 a 14 horas, con entrada liberada.