La Ciencia Social en Chile y Latinoamérica, regionalización, movimientos sociales e identidades colectivas, educación y movimiento estudiantil son algunos de los numerosos temas que se abordarán en el XII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología, que se realizará entre el 1 y 3 junio en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad, que espera concitar la asistencia de más de 900 estudiantes de 17 universidades todo el país, tratará además otros contenidos tales como globalización, género, arte, pueblos indígenas en Chile y Latinoamérica, y comunicación.
Aarón López González, miembro del equipo organizador del encuentro, precisó que además de aspectos académicos se desarrollarán diversas actividades vinculadas con extensión y deportes. “Estamos muy expectantes con el resultado de este congreso, pues hemos incluido distintas acciones que complementan las ponencias, lo que resulta muy atractivo”, dijo el estudiante de sociología.
Si bien gran parte de los expositores serán universitarios, destaca la participación de los sociólogos Juan Pablo Paredes y Juan Jiménez, quienes dictarán la charla «Diálogos para una Sociología desde y para Latinoamérica».
“Nuestro norte es abordar la sociología dentro de todos los ámbitos en el contexto latinoamericano, quitando la carga europea clásica que tiene la sociología. Eso nos tiene muy motivados y esperanzados de que éste será un gran congreso”, concluyó Aarón López.
Programa y consultas en: http://cesoc2011.tumblr.com/ y cesoc.2012@gmail.com.