En Campus San Felipe UPLA se realizó seminario sobre Educación Técnico Profesional

En el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizó el seminario “Educación Técnico Profesional, una Puerta al Emprendimiento”, organizado por el Ministerio de Educación y que congregó a más de 150 personas, entre académicos, directores de establecimientos educacionales, empresarios, apoderados y alumnos del Valle de Aconcagua.

Durante la jornada se abordaron temas relacionados con las políticas ministeriales tendientes a fomentar y mejorar la educación técnico profesional, considerando el déficit de mano de obra calificada que existe en el país.

El vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Óscar Valenzuela Vásquez, se refirió al compromiso que tiene la Universidad con la educación técnico profesional a través del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko.

La autoridad académica planteó que “si bien nuestra vocación y origen es de carácter pedagógico para carreras de pregrado, hemos visto desde hace tiempo que la universidad también debe estar presente en la formación técnica y para ello tenemos el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko, primero en Valparaíso y desde hace unos años en San Felipe”.

Añadió que de esta forma la universidad responde a las necesidades educativas de los jóvenes del Valle de Aconcagua, especialmente en lo que respecta a carreras del área de la minería. “Con esto respondemos a las políticas del Ministerio de Educación en el sentido de reforzar la formación técnica de los jóvenes, dando la posibilidad de que puedan insertarse en el mundo del trabajo con mejores competencias. Recordemos que el Instituto acoge tanto a egresados de establecimientos técnico profesionales, como también a aquellos que ya están en el mundo laboral y que requieren de especialización”, explicó el Vicerrector.

El director provincial de Educación, Rosalindo González, destacó la inversión que se ha hecho en los liceos técnico profesionales y la posibilidad que tienen los egresados de estos establecimientos para continuar estudios en universidades o institutos profesionales. “El Ministerio de Educación está abocado a que los ramos de los egresados de estos establecimientos, se puedan homologar con las mallas curriculares de universidades e institutos profesionales, para que estos jóvenes obtengan su título de educación superior en menos tiempo”, dijo González.

Además, estuvo presente la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Patricia Colarte, quien expuso sobre la realidad y necesidades de la Educación Técnico Profesional en el país y la región.

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.