UPLA distingue a Erika Himmel como Académico Emérito

Por su trayectoria, conocimientos y experiencia, la Universidad de Playa Ancha resolvió otorgar la distinción de Académico Extraordinario Emérito a la docente Erika Himmel König, premio Nacional de Educación 2011, ex decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y principal precursora de las pruebas de medición estandarizadas (PAA, PSU y SIMCE).

La entrega de este reconocimiento se realizará el 12 de mayo, a las 11.00 horas, en el marco de la inauguración del Año Académico de los Programas de Postgrado, donde la profesora Himmel dictará la conferencia «El aporte de la investigación a los postgrados». El evento se desarrollará en el Aula Magna de esta Casa de Estudios (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso).

La destacada académica recibió la noticia del rector Patricio Sanhueza, quien le informó personalmente de la decisión adoptada por la Junta Directiva, argumentando su destacada trayectoria en el ámbito de la educación.

“Para nuestra universidad es un honor distinguir a la señora Erika Himmel como Académico Emérito, quien ha desarrollado toda una carrera en el mundo de la educación”, afirmó Sanhueza.

La galardonada afirmó que “es una distinción totalmente inmerecida, pues las personas que realizan su trabajo con esfuerzo deben recibir un premio por aquello, pero no las que lo hacemos con satisfacción y alegría”.

FUNDAMENTACIÓN

La postulación de la profesora Himmel se fundamentó en su reconocida trayectoria académica en el ámbito educacional y particularmente, en aspectos referidos a la formación de generaciones de especialistas en investigación y evaluación educacional.

Los académicos de la UPLA que apoyaron la postulación de la docente, suscribieron una carta en la cual destacaron su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación en nuestro país, especialmente en los ámbitos de la investigación y la evaluación educacional. Recalcaron, además, su alto nivel de profesionalismo, rigor para atender los desafíos académicos y afectividad para conducir los procesos formativos de todos quienes han tenido la fortuna de ser sus estudiantes en el nivel de postgrado.

El vicerrector académico Tito Larrondo agregó que actualmente la galardonada los asesora en la elaboración del Convenio Desempeño de Formación de Profesores, y subrayó que siempre ha estado dispuesta a apoyar las iniciativas académicas de diferentes profesores de la Universidad de Playa Ancha.

SOBRE ERIKA HIMMEL

Es profesora de Estado en Matemáticas en la Universidad de Chile y luego como investigadora y docente universitaria en la Universidad de Columbia (Nueva York), su trayectoria ha estado marcada por su condición de formadora e investigadora en educación. Sus principales líneas de estudio han sido sobre los factores que afectan el rendimiento escolar y universitario, el aprendizaje en la primera infancia, la calidad de la enseñanza y el impacto de programas de mejoramiento educativo, entre otros.

Actualmente, es Profesora Titular de la Facultad de Educación y Profesora Emérita de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha tenido un papel relevante en el campo de la educación y particularmente, en la medición e investigación educacional. Integró los equipos que desarrollaron la Prueba de Aptitud Académica (PAA), la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y contribuyó en el desarrollo de las pruebas nacionales de logro educacional (SIMCE), entre otros instrumentos evaluativos.

Ha sido Vicerrectora Académica de la Universidad Católica y Decana de la Facultad de Educación. Ha participado en el Consejo Asesor presidencial, Consejo Superior de Educación, Conicyt y ha asesorado a distintos gobiernos de América Latina y organismos internacionales, en la formulación de sistemas de evaluación educativa.

Distinguida con la Orden al Mérito Gabriela Mistral por el Ministerio de Educación (2007), la Medalla Universidad de Playa Ancha, máximo reconocimiento institucional a académicos destacados (2008) y Premio Nacional de Educación (2011).

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.