Ampliar los espacios de discusión e intercambio de ideas acerca de los desarrollos actuales y pasados del ejercicio filosófico latinoamericano es uno de los objetivos de la Primera Jornada de Filosofía Latinoamericana “Sergio Vuskovic Rojo”.
La actividad, organizada por el Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano (CEPLA) y el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades, estará dedicada al tema del pensamiento de la liberación en Latinoamérica y se realizará el jueves 10 de mayo, a las 10.45 horas, en la Sala Carlos Pantoja de la Universidad de Playa Ancha.
El encuentro busca también reconocer a quien fuera el fundador y principal gestor del cultivo de la filosofía latinoamericana en nuestra universidad, el profesor Sergio Vuskovic Rojo.
Según el programa del evento habrán dos mesas de discusión:
La filosofía de la liberación latinoamericana
11.00 a 13.00 horas.
Lugar: Sala Carlos Pantoja, segundo piso, Casa Central.
Expositores: Lorena González, IDEA-USACH: «Dussel y Roig: posibles diálogos en torno a la articulación de la moral de la emergencia».
Flavio Teruel, Conicet, Mendoza, Argentina: «El humanismo de Enrique Dussel: notas sobre su pensamiento filosófico temprano».
Patricia González, CEPLA-UPLA: “Antecedentes historicistas en la filosofía de Enrique Dussel”.
Modera: Ingrid Bahamonde.
Educación y liberación en Latinoamérica
14.20 a 16.30 horas.
Lugar: Sala Altazor, cuarto piso, Casa Central.
Expositores: Fabián Cabaluz, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Colectivo Diatriba: “Ética de la Liberación y Pedagogía Crítica Latinoamericana. Aportes teórico-políticos de la filosofía dusseliana”.
Rosario Olivares, CEPLA-UPLA, IDEA-USACH: «Augusto Salazar Bondy, la educación del hombre nuevo».
Tuillang Yuing, UPLA: «Virtud y sociabilidad. Algunas notas sobre Simón Rodríguez y la educación en Latinoamérica».
Modera: Esteban Carroza.