Una romántica obra de títeres de gran formato situada en Valparaíso e inspirada en los grabados del Loro Coirón llega todos los domingos de mayo a Sala UPLA para dar inicio a los ciclos de Teatro Familiar.
“Margaritas” es una obra dirigida por el titiritero argentino Martín Rôo, a cargo de las compañías «Títeres Rajatablas», «Lola y su Compañia» y «Pekeño Teatro Kalako», que cuenta la historia de un solitario jardinero y su perro, junto al que todas las mañanas se dedica a cultivar flores en su jardín. En medio de sus herramientas, las semillas y la cómica torpeza de su fiel amigo, el jardinero no advierte que entre las cortinas de una casa contigua, una enamoradiza vecina esconde un loco e intenso amor por él.
Ganadora del FONDART Regional en la Línea de Creación de Teatro 2012, “Margaritas” se sitúa en un Valparaíso cada vez menos verde y es en ese escenario en el que una pequeña tragedia pondrá a prueba el amor entre ambos, pero también valores como el perdón y el respeto por el otro.
FUSIÓN CREATIVA
El director Martín Rôo (45) proviene de una familia de titiriteros y escribió esta historia cuando tenía 18 años, la que posteriormente fusionó con la técnica de marionetas de gran factura que manejaba Adelaida Loyer (Lola y su Compañía) y la experiencia escultórica de Joselyn Glaves y Andrés Reyes, ambos integrantes de Pekeño Teatro Kalako.
“Fue como un experimento de laboratorio, porque estos títeres gigantes no podían hacer todo lo que nosotros queríamos y, poco a poco, fuimos corriendo el eje. Logramos que hicieran cosas minúsculas como deshojar una flor, sacudir el mantel o plantar una semilla. Son personajes enormes haciendo cosas de precisión, muy pequeñas -de manera pausada y natural- tal como si fueran actores reales”, cuenta el director.
Papel maché, pintura, género, barro para modelar y diferentes tipos de tubos, fusionados con el ingenio de sus creadores e intérpretes, son parte de la materia creativa tras “Margaritas”, un montaje que destaca por su atractivo y aspecto lúdico. Resalta además el hecho que sus personajes estén inspirados en los tradicionales grabados del artista francés radicado en Valparaíso Loro Coirón (Thierry Defert).
“Si bien, ‘Margaritas’ puede pensarse en una primera instancia como un montaje sólo para niños, con una historia sencilla, tiene metáforas profundas que pueden generar reflexiones en los más adultos, cuestionando por ejemplo el cómo las parejas avanzan e influyen sobre la vida y libertad del otro en una relación”, afirma Rôo. En definitiva, una obra para ver en familia.
Con música a cargo del destacado compositor, guitarrista e improvisador Luis Toto Álvarez, “Margaritas” se presenta en Sala UPLA los domingo 6, 13, 20 y 27 de mayo, a las 16.30 horas. Valores y reservas en www.salaupla.cl.