Tras rendir y aprobar su examen de grado, Octavio Peralta Escamilla se transformó en el primer varón en obtener el título de Educador de Párvulos en la Universidad de Playa Ancha y el décimo tercero en el país, en una profesión que siguen en su mayoría mujeres.
Octavio desarrolló sus estudios en el Campus San Felipe de la UPLA y ya se encuentra trabajando en un establecimiento educacional de la localidad de Curimón.
El nuevo profesional dijo sentirse honrado con este logro, porque “no cualquiera es capaz de sacar una carrera tan complicada, lo que significó un desafío personal». Añadió que su familia y amigos siempre lo apoyaron en su decisión de estudiar educación parvularia.
“Estoy feliz y con ganas de poder demostrar que soy capaz de llevar adelante esta carrera, sin ningún problema por ser hombre. Siento un amor sano por los niños, porque hay muchos niños que en nuestra sociedad no tienen un padre. En esta sociedad se da mucho el tema de la madre soltera y muchos niños no tienen la imagen paterna o está expresada medianamente por un abuelo. Yo quisiera en las escuelas y en los jardines infantiles simbolizar la imagen paterna y entregar ese cariño que a muchos niños les falta; hay muchos que no tienen ese cariño porque aún teniendo a su padre, éste está distante”.
Consultado respecto de su decisión de estudiar Educación Parvularia, Octavio dijo que ingresó con la intención de cambiarse a Pedagogía en Educación Básica, pero después de su primera práctica, que es de acercamiento, se decidió a continuar con sus estudios.
Recordó, además, que tuvo que enfrentar algunos problemas tanto a nivel familiar como con los apoderados que veían con extrañeza a un hombre en esta función. “En la misma universidad tuve que enfrentar algunos cuestionamientos a mi sexualidad por estar estudiando esta carrera. A pesar de todo, me vi con más ganas de salir adelante y demostrar que un hombre puede seguir una carrera que ha sido tradicionalmente de mujeres. Al principio, las madres sentían cierto recelo de que estuviera dentro de la sala, pero después se dieron cuenta que más que un peligro, soy un ente educativo para sus niños. Además mis alumnos me demuestran un cariño muy grande, que me dice que estoy haciendo bien mi trabajo”.
La directora del Departamento de Educación Parvularia del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Claudia Concha, dice haber sido testigo de la formación de Octavio durante los cinco años de su carrera.
“Este proceso presentó algunas dificultades y aunque en mi rol debo tratar a todos los estudiantes de igual forma, con Octavio surgió una empatía mayor porque sabía que su desafío era mayor que las otras estudiantes. Tuve que hablar con las directoras de los establecimientos donde Octavio hizo sus prácticas. Especialmente cuando tuvo que hacerlo en sala cuna, preguntar si tenían alguna aprehensión para trabajar con él y la verdad es que afortunadamente nunca tuve una respuesta negativa, sino todo lo contrario.
«Él tiene una llegada muy grande con los niños, es un logro de él. Tuvo dificultades también en su círculo familiar y sin embargo, pudo demostrar que es capaz y competente en una carrera de mujeres. Hace poco rindió su examen de grado y la familia está muy contenta. Más allá de la labor pedagógica, con Octavio también hemos tenido que jugar un rol de apoyo emocional porque él es el primer varón de la Universidad y del Campus en obtener este título y además es el primero en el Valle de Aconcagua”, destacó la docente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
