Con lecturas de cuentos y poemas UPLA celebra Día Mundial del Libro

Un llamado a descubrir el enorme tesoro que guarda el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha (SIBUPLA), referido al saber que está escondido en cada uno de los textos, formuló su directora María del Pilar Fibla, durante la inauguración del Día Mundial del Libro, que se conmemorará este lunes 23 y martes 24.

“La idea de nuestra propuesta es que no solo se considere a la biblioteca para la consulta de material bibliográfico para temas relacionados con sus asignaturas, sino también que encuentren en el placer de leer, la oportunidad para conocer aspectos muy interesantes del saber, la cultura y el mundo”, afirmó María del Pilar Fibla.

La ceremonia, que se realizó en el hall de la Biblioteca Central, fue presidida por el vicerrector académico, Dr. Tito Larrondo, quien destacó que la lectura es la base del conocimiento, la cultura y la tecnología. “Esta biblioteca es un tesoro vivo. Es un espacio donde cohabitan la comodidad, la cultura y todos nosotros. Por ello, la reconocemos como un bien en contenido, que también debería reflejarse en la utilidad que se le da”, afirmó.

Durante la mañana se presentó el libro “Constitución de Archivos de Arte: directrices para su adecuada puesta en valor”, de las académicas Carolina Santelices Werchez y Cecilia Guzmán Bastías; y “El gran solipsismo: Juan Luis Martínez: obra visual», del académico José de Nordenflycht Concha.

Para conmemorar este día, el equipo de SIBUPLA preparó una selección de fragmentos extraídos desde múltiples obras literarias: diversos autores tanto nacionales como internacionales, de los cuales se escogió una serie de lecturas que fueron recitadas por la académica Rosa Alcayaga Toro. Entre ellas figuró Gonzalo Rojas con “La Loba”, Lita Gutiérrez, y Julio Cortázar, entre otros.

La actividad continúa este martes con presentaciones de los libros “Mito y Antimito en García Márquez”, del académico Eddie Morales Piña; y “Guía para el reconocimiento de las especies arbóreas y arbustivas en el Parque Nacional La Campana”, del académico Rodrigo Villaseñor.

MES DE LA LECTURA

La coordinadora del Plan Nacional de Fomento de la Lectura, Karla Eliessetch, dictará la conferencia «Hacia una sociedad lectora: Plan Nacional de Lectura Lee Chile Lee«, que se efectuará el martes 24 de abril, a las 10.30 horas, en la Sala Carlos Pantoja de la Casa Central.

Dicha actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y la carrera de Bibliotecología, además cuenta con la colaboración de la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.