José Esteban Basso presenta su retrospectiva en Concepción

El artista y académico de la Facultad de Arte, José Esteban Basso, sigue celebrando sus 30 años de trayectoria en el mundo de las artes visuales trasladando su retrospectiva “Con los ojos sumergidos en este paisaje” a Concepción.

Primero fue el Museo Nacional de Bellas Artes luego la Antesala y Sala Viña del Mar de la Corporación Cultural de la Ciudad Jardín, los lugares en que ha presentado a la comunidad regional y nacional una selección de sus principales trabajos que incluyen fotografías, obras gráficas, dibujos, pinturas e instalaciones.

Este 20 de abril, a las 18.00 horas, inaugura esta muestra en la Casa del Arte (Chacabuco esquina Paicaví, s/n. Barrio Universitario), perteneciente a la Dirección de Extensión y Pinacoteca de la Universidad de Concepción.

“CON LOS OJOS SUMERGIDOS EN EL PAISAJE”

Nos presenta una obra variada, inquietante, mordaz, escéptica y compleja, cuyo principal tópico es el constante interés por el paisaje; ya sea como escenario intelectual y cultural, y por la representación de paisajes característicos de los valles de la zona central propios de sus composiciones plásticas.

El pintor plantea que en su trabajo hay una serie de constantes simbólicas: la línea del horizonte que se relaciona con la tierra, lo femenino, la muerte, la patria, lo mismo que la casa. Por otro lado, “tenemos la verticalidad representada en los árboles que tienen un sentido apolíneo representativo de lo masculino y la vida, ya que el árbol crece en dirección hacia el cielo sostenido sobre el útero de la tierra”, evidencia.

El poeta y Premio Nacional de Literatura 2000, Raúl Zurita, quien prologa el catálogo de la exposición define al académico de la Facultad de Arte como un artista que posee “una honestidad artística extrema, al punto que toda su obra puede ser vista como el itinerario, una ascesis, como una forma occidental y contemporánea de iluminación”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.