Vuelve a Sala UPLA el montaje "Cómo asesinar al Presidente"

A pedido del público el colectivo Teatro Ocaso regresa a la Sala UPLA con su obra «Cómo matar al Presidente» los días 20, 21 y 22 de abril en el Espacio Bodega y para un máximo de 15 personas. En ella, el joven director Eduardo Silva León busca develar todo el proceso vivido en las “tomas” de las universidades mientras se desarrolló el conflicto estudiantil del año recién pasado.

TRAMA

Un grupo de jóvenes en una facultad universitaria en toma, aburridos de las formas de protesta del conflicto estudiantil, decide asesinar al presidente y para ello idean un plan. De a poco, los personajes de esta historia irán develando los aspectos miserables de ser parte del conflicto estudiantil, de pertenecer a un sistema neoliberal, y de vivir en un país brutalmente desigual. Una invitación a reflexionar acerca del drama que significa pertenecer a una generación apática.

Para el montaje, el colectivo Teatro Ocaso buscó a estudiantes de teatro con conocimientos dispares en el área del realismo, ya que la propuesta inicial del texto consistía en generar un tipo de actuación naturalista y a la vez discursiva.

Para generar una nivelación en la calidad interpretativa del grupo -explican- se recurrió a buscar la verdad escénica en los intérpretes, a través de la ideología política y de su análisis para generar el motor de acercamiento al personaje, pues la idea era buscar la verdad escénica a través de un intérprete informado y crítico del discurso planteado por la obra. Por ende, «comenzamos por conversar sobre los hechos históricos que la precedían y el sistema político y económico en el cual está inmerso la obra.

“Bajo la premisa de lo cotidiano, lo íntimo y lo animal surge la necesidad de un lenguaje no teatralizado, es decir, un tono de habla conversacional, un lenguaje sucio y marcado por la falta de vocablo. Un reflejo de una generación que crece bajo la sombra de la ignorancia del capitalismo”, plantearon.

FICHA TÉCNICA

  • Nombre Espectáculo: Cómo matar al presidente
  • Dramaturgia y Dirección: Eduardo Silva León
  • Compañía: Colectivo Teatro Ocaso
  • Intérpretes: Braulio Verdejo, Elías Flores, Constanza Segovia y Karina Mercado
  • Diseño Integral: Colectivo Teatro Ocaso
  • Técnicos Iluminación y Sonido: Colectivo Teatro Ocaso
  • Fecha presentación: viernes 20, sábado 21 y domingo 22
  • Hora: 20.00 horas / domingo 19.00 horas
  • Lugar: Espacio Bodega, Sala Upla
  • Tiempo Duración: 50 minutos
  • Valor Entradas: Viernes y sábado: $2.000 general / Domingo Popular sólo a 2 x 1 / Máx. 15 personas / Reservas en www.salaupla.cl.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.