UPLA promueve la memoria histórica a través de presentación de libro

Emotiva, sencilla  e íntima. Así fue la ceremonia donde se presentó el libro «Éramos liceanas en septiembre del 73”, publicado por la editorial Planeta de Papel y escrito por Aminie Calderón Tapia y Rosa Gutiérrez Silva.

A la ceremonia donde llegaron distintas generaciones de estudiantes, algunas de las cuales estaban representadas por las ex alumnas del Liceo Nº 1 de Valparaíso, protagonistas de una serie de testimonios que dan forma a esta publicación, que se basa en la fuerte represión que vivió el establecimiento durante el Golpe de Estado en septiembre de 1973.

“Pasaron muchos años antes de decidirnos a escribir el libro. Nos tomó tiempo contactar a nuestras compañeras, nos tomó tiempo recolectar sus historias que, en parte, son historias que nos pertenecen a todos y que es necesario compartir”, afirmó conmovida Aminie Calderón, quien después  del ‘73 fue expulsada de nuestro país. Hoy vive en Bélgica y no solo carga con el doloroso recuerdo de haber sido detenida por la Armada, sino también con haber perdido a su hermano, quien hasta hoy es un detenido-desaparecido.

Doris Johnson, coordinadora docente de la carrera de Periodismo, destacó en su presentación la importancia de la memoria en la reconstrucción de los hechos sociales al afirmar que su valor radica en el acto de representación de lo ausente, que reinterpreta la ausencia, ese pasado desde nuestro presente, pero mirando al mañana. “Allí también reside su carga ética, que nos exhorta a reconstruirnos desde el pasado con el único fin de aprender de él. Ese ejercicio de memoria colectiva, de lucha y resistencia contra el olvido, se ha materializado en esta obra, construida y reconstruida desde el dolor, pero también desde la solidaridad”, dijo la académica.

Acompañaron a Aminie Calderón Tapia otras ex compañeras del Liceo Nº 1, algunas de ella son actualmente académicas de nuestro plantel, quienes también compartieron parte de su historia con los presentes.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio, las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades y las carreras de Periodismo y de Administración Turística Multilingüe de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.