Universidad establece alianza con Un Techo Para Chile

Una muestra concreta de su fuerte compromiso con la comunidad dio la Universidad de Playa Ancha tras suscribir un convenio marco de colaboración con la Fundación Un Techo Para Chile, que beneficiará directamente a la población «Vista al Mar», ubicada en el segundo sector de Playa Ancha, Valparaíso.

Esta alianza procura realizar acciones conjuntas en el campo de la capacitación, investigación, desarrollo e innovación. En forma paralela, se realizará una Campaña de Voluntarios, cuya organización estará a cargo de la Fundación, mientras que la universidad dispondrá de espacios físicos y elementos necesarios para dicha actividad.

El acuerdo fue suscrito, a un costado de la sede vecinal, por el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, y del director regional de Un Techo Para Chile, Rafael Silva Niño de Zepeda, en presencia de dirigentes y vecinos del campamento.

Tras compartir con los vecinos, Patricio Sanhueza destacó lo importante que era para la Universidad de Playa Ancha colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, lo que espera realizar a través de distintas instancias.

“Este trabajo conjunto le hace muy bien a nuestra universidad. Es un verdadero bálsamo para la institución y también para los estudiantes, porque a través de experiencias como éstas, se forman como personas y adquieren valores que marcarán sus vidas profesionales”, afirmó la máxima autoridad de nuestra institución, quien sostuvo que la solidaridad y el compromiso con la sociedad son el sello que la UPLA quiere imprimir a sus estudiantes.

Junto con ello, el rector felicitó a los pobladores por su capacidad de organización y perseverancia por sacar adelante a su comunidad y comprometió la colaboración de la universidad, a través de la Dirección General  de Vinculación con el Medio, que dirige Boris González López.

TRABAJO CONTINUO

Rafael Silva destacó el valor que tiene el trabajo conjunto con la UPLA, precisando que se espera contar con el quehacer académico a las comunidades de Valparaíso, donde hay más de tres familias viviendo en campamentos. Agregó que la Fundación mantiene una larga relación de trabajo con esta Casa de Estudios, la que se consolidó desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

“Aquí lo importante es que, a partir de esta instancia, surge la posibilidad de conocer más de los campamentos, pues es una forma de acercar al mundo universitario a esta realidad. Además, generará oportunidades para que los vecinos puedan surgir, lo que es muy motivador para ellos», dijo la autoridad regional.

En representación de la directiva del Comité de Allegados “Vista al Mar” se dirigió a los presentes el tesorero Luis León, quien relató parte de la historia de este campamento que nació en 2001. Asimismo agradeció el apoyo permanente de Un Techo Para Chile y la incorporación de la Universidad de Playa Ancha en los nuevos proyectos que realizarán en conjunto.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.