Con la presencia de autoridades regionales y de la Universidad de Playa Ancha, el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de esta Casa de Estudios entregó los diplomas de certificación a los trabajadores y trabajadores que se capacitaron entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 en Valparaíso, San Felipe y Quillota.
Para el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, este trabajo significa “contribuir realmente a quienes lo necesitan, que son los trabajadores que quieren insertarse mejor en el mundo del trabajo o que buscan tener más competencias. Labor que seguiremos haciendo con el objeto de transmitir nuestro sello institucional a la sociedad».
Es así como el OTEC de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por Ana Auger Vilugrón, ha impartido 56 cursos a más de 700 personas el año 2011, en las áreas de Computación, Inglés, Prevención de Riesgos, Herramientas Computacionales y Gestión Laboral, posicionando a esta unidad a nivel nacional, por el gran número de trabajadores y trabajadoras que ha capacitado en Valparaíso, San Felipe y Quillota.
Así lo destaca la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, al indicar que “hasta el momento el OTEC de la UPLA es la institución a nivel nacional que más bonos se ha adjudicado, es decir, es la que más ha ocupado este instrumento. Y precisamente este es el objetivo de los bonos SENCE: hacer capacitaciones que sean de calidad, y sin duda alguna que las instituciones de educación superior como la UPLA, estén participando de esta manera es una prueba de ello”.
SAN FELIPE
El vicerrector del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Óscar Valenzuela, planteó que esta iniciativa responde al compromiso social de entregar oportunidades de estudios y capacitación a los trabajadores de la zona. «Este es un plus que entrega nuestra universidad y que beneficia a una gran cantidad de trabajadores”, dijo la autoridad universitaria.
La directora del OTEC de la Universidad de Playa Ancha, Ana Auger, explicó que “estamos certificando a una buena cantidad de trabajadores que se han capacitado en la universidad durante el año 2011. Ellos son trabajadores activos que hicieron uso de un bono para capacitarse que les da el Ministerio del Trabajo. Nosotros como universidad hemos capacitado a 700 trabajadores durante el año 2011 y para este año nos han aumentado de mil a cuatro mil cupos”.
Todos los trabajadores activos que ganen menos de 600 mil pesos, pueden inscribirse en este programa a través de la página www.sence.cl. Su característica principal es que los postulantes tienen que poner una garantía del 20 por ciento del valor del curso, la que les es devuelta cuando lo aprueban.
Una de las trabajadoras que obtuvo su certificación es Karina Maldonado, joven madre y perteneciente a una empresa agro frutícola de la zona de San Felipe.
“Estoy muy agradecida de esta oportunidad. Hice el curso de prevención de riesgos, siendo madre hace muy poco tiempo. Fue una gran alternativa, porque lo cursé durante mi gestación y después siendo madre. Este curso me permitirá ascender en mi trabajo, debido a que ahora tengo más capacidades. En la empresa me van a subir de puesto a ayudante de prevencionista y además económicamente es conveniente porque hay que dejar una garantía y después de aprobar se devuelve, y en definitiva el curso termina siendo gratis. En cuanto, a la obtención de un certificado de la Universidad de Playa Ancha es algo muy importante para mí”, comentó Karina.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
