Voluntarios de la Universidad de Playa Ancha viajan este fin de semana a la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en la región del Libertador Bernardo O’ Higgins, a realizar un levantamiento de información ambiental y técnica respecto al monorelleno que afecta al sector rural de La Vinilla y sus alrededores hace más una década.
Actualmente, dicho monorelleno tiene una extensión de 29 hectáreas y son grandes piscinas que albergan desechos orgánicos de empresas de la zona, los que con el correr del tiempo se han filtrado en las napas subterráneas contaminando las aguas y generando vectores biológicos, los que transmiten enfermedades a través de moscas y ratas; a lo que se suma la presencia de malos olores.
El grupo de estudiantes conoció esta realidad en febrero pasado en el marco de los Trabajos Voluntarios de la Universidad de Playa Ancha, por lo que en esta ocasión 10 jóvenes de distintas carreras de la UPLA asesorarán técnicamente a los vecinos del sector rural de La Vinilla sobre el problema medioambiental que los afecta.
La actividad es coordinada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil en conjunto con el estudiante Ignacio Rojas Rubio, integrante del Centro de Estudios Territoriales y Sociales (CETSO) de la Universidad de Playa Ancha.
Una vez concluida esta etapa el CETSO espera iniciar un trabajo tendiente a dar cuenta de los resultados de este levantamiento de información y de las dificultades observadas en el sector, a través de publicaciones académicas y de investigación.
Más información en: voluntariosupla2012@gmail.com.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
