Al ritmo de la música la Universidad de Playa Ancha se sumó al Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril en todo el mundo.
Para adherir a esta conmemoración, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestra Casa de Estudios organizó una hora de “Baile entretenido” en el acceso de la Biblioteca Central, donde un monitor dirigió al compás de la música a los improvisados bailarines, compuestos en su mayoría por estudiantes, funcionarios y algunos profesores.
“No dudé en adherir a esta celebración, que tiene como propósito alertar sobre los beneficios de la actividad física. En mi caso particular, considero que, más que usar el pizarrón o un power point, es mejor poner en práctica este tema. Por ello, vinimos como curso a participar”, comentó entre baile y baile la coordinadora del Departamento de Seguimiento del Egresado, Sandra Pizarro Barrera.
La prorrectora Carmen Ibáñez Castillo sostuvo que con esta celebración se busca sensibilizar a la población a adquirir hábitos saludables. “Hablamos de la práctica de la actividad física moderada y regular como factor de prevención de enfermedades y mejora de la calidad de vida, objetivos que orientan las acciones organizadas en nuestra universidad”, enfatizó la autoridad universitaria.
Para el martes, a partir de las 11 de la mañana, en el acceso de la Biblioteca Central están programadas las siguientes actividades: muestras de taekwondo, capoeira, “Conoce tu estado nutricional” y mediciones antropométricas. A las 12 horas se presentará el Ballet Gimnástico de la UPLA.
La actividad contó con la colaboración de Esval, que asistió con las gotitas (corpóreos) e instaló un stand con agua. El 4 de abril, a las 10.30 horas, se efectuará un gran acto en el Parque Italia de Valparaíso, con el que se dará fin a las celebraciones.
La Semana de la Actividad Física es organizada por el Club de Deportes y Recreación, las facultades de Ciencias de la Salud y de la Actividad Física y del Deporte; la Dirección General de Vinculación con el Medio y el Departamento de Selección y Admisión de Alumnos.
TESTIMONIOS
Jéssica Ilabaca Devia, Terapia Ocupacional: “Me parece genial que hagan estas cosas, pero sería mucho mejor si lo hicieran más seguido, porque a todos nos hace bien”.
Yamileth Muñoz Román, Terapia Ocupacional: “Es ideal hacer ejercicio, especialmente con música, porque combate el estrés. Agradezco este tipo de actividades”.
Gissele Toro Santibáñez, Pedagogía en Educación Física: “Mi Facultad es una de las organizadoras, y me gusta mucho que así sea, porque nos motiva más en lo que hacemos. Es espectacular”.
Sebastián Osorio Huber, Ingeniería Ambiental: “Esto de parar la jornada para bailar un poco me parece genial, porque siempre es bueno sacar el estrés acumulado”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
