Titulada UPLA comparte testimonio en Seminario de Inclusión Educativa

“Mi proceso de formación ha sido lento, intensivo, pero muy enriquecedor, y en él ha jugado un rol fundamental mi familia, que ha caminado junto a mí, desde siempre”. Éste es parte del testimonio de María Loreto Salgado Alfaro, titulada de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha.

La profesional que tiene discapacidad visual expuso en el II Seminario de Inclusión Educativa en la Educación Superior 2012, que se realizó en la Universidad Andrés Bello el viernes pasado, organizado por la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI), a la que pertenece la UPLA.

En el aspecto académico, María Loreto destacó el rol que jugó nuestra universidad, la cual respondió-según sus palabras- a todas sus necesidades especiales, no solo con la implementación que requería, sino también con un cuerpo docente abierto a la diversidad.

“Yo antes estudié en otra institución de educación superior, pero allí nadie estaba preparado para acoger a un estudiante con estas discapacidades (pues entiendo que todos, de algún modo, tenemos diversas discapacidades). Esto me obligó a buscar otra alternativa y llegué a la UPLA, donde sí pude estudiar y obtener mi título de profesora en Inglés, lo que me tiene muy contenta”, dijo la joven.

La representante de la UPLA en esta Red, la asistente social de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil Fernanda Ramírez subrayó la importancia de que nuestra universidad participe en este tipo de actividades, pues refleja su compromiso con la diversidad y la inclusión.

“Confirmamos la importancia de este tipo de agrupación, pues cada vez son más los jóvenes con discapacidades que ingresan a nuestras universidades, lo que implica que debemos estar en condiciones para responder a sus requerimientos”, dijo,  agregando que este año la UPLA cuenta con 18 estudiantes distribuidos en todas las facultades de la universidad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La coordinadora de la Red RESI, Viviana González Villarroel, expuso sobre las “Aportaciones a la Inclusión de Estudiantes con discapacidad en la Educación Superior desde la experiencia de la Red”, en que planteó la necesidad de que la sociedad en su conjunto aborde el tema de la inclusión.

“El mensaje es que pasemos de las voluntades personales a una responsabilidad institucional para formalizar y ratificar estas propuestas de las universidades, y que se traducen en orientaciones y prácticas inclusivas”, concluyó.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.