La Asociación Internacional Charangos del Mundo realizará la primera versión del Festival Internacional Charangos del Mundo en Chile entre el 3 y el 8 de abril. El evento será inaugurado el próximo martes, a las 19.00 horas, en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (Av. González de Hontaneda 897, Valparaíso).
En esa semana se darán cita todas las personas vinculadas a la interpretación, investigación y/o actividades afines a la cultura del charango de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México y Perú, con el objeto de participar en las múltiples actividades académicas y culturales organizadas en distintos espacios de la ciudad de Valparaíso.
En el Auditórium de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se efectuarán los siguientes talleres y ponencias, dirigidos a público en general y totalmente gratuitos. El lunes 2 de abril, 11.30 horas, se dictará la conferencia «La Guitarra Conchera y el Charango”, a cargo de Juan José Carracedo (México).
Mientras que el martes 3, a las 11.30, se realizará el Taller de Luthieria «Puente compensado y maderas en la construcción del charango», con Eduardo Cornejo (Chile) y Tatiana Naranjo (Colombia).
La apertura de los conciertos será el 3 de abril, a las 19.00 horas en la Sala de Arte Escénico de la UPLA, en tanto los días 4, 5 y 6 se realizarán en el Teatro Municipal de Valparaíso, en el mismo horario. En ese lugar, será el cierre el sábado 7, a las 12.00 horas.
El VII Festival Internacional es co-organizado por la Municipalidad de Valparaíso, el Consejo Municipal de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Universidad de Playa Ancha, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Thelmo Aguilar, Gestor Cultural y creador del Programa Radial “Dimensión Latinoamericana”.
Más información en el sitio oficial: http://www.aicharango.org/portal/index.php?Itemid=1&option=com_frontpage
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
