Debaten sobre realidad del adulto mayor

Conocer la realidad del adulto mayor en Chile y las características de los centros que los acogen, fueron algunos de los objetivos que tuvo el Seminario Geriátrico que realizó el tercer año de Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de la asignatura de geriatría, que imparte la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Leviant Rojas Serrano.

La académica explicó que este seminario formó parte de una evaluación integral de la asignatura, en que los estudiantes presentaron el trabajo práctico realizado en la comunidad. La idea era que sus 37 estudiantes conocieran la realidad gerontokinésica de la región de Valparaíso. Por ello, trabajaron en 18  centros geriátricos, distribuidos en casas de acogida de adultos mayores, hogares de ancianos, instituciones de beneficencia, hospitales públicos, clínicas privadas y centros de atención kinésico privados.

“El fin de este tipo de actividades son varios: que los estudiantes aprendan a trabajar en equipo, y que sepan enfrentar una realidad demográfica cada vez más frecuente, como es contar con pacientes mayores”, sostuvo Leviant Rojas. Agregó que deben conocer cuáles son los requerimientos de este tipo de pacientes, no solo desde la perspectiva kinésica, sino también de las otras áreas como la social, emocional y mental.

ALUMNAS ORGANIZADORAS

“Es importante que no se considere como carga a las personas mayores, porque cumplen un rol importante en nuestra sociedad. Sabemos que las estimaciones hablan de que al 2021 habrá tres millones de adultos mayores en Chile, una cifra muy significativa, que nos obliga a tomar conciencia de esta situación”, dijo Nicole Espínola.

La misma impresión expresó Constanza Briones, quien calificó como una experiencia muy enriquecedora este trabajo. “Hemos abierto un espacio para debatir sobre la realidad del adulto mayor, y eso siempre se agradece. Hoy, por ejemplo, sabemos que el 8 por ciento de este grupo etáreo está en una institución. Lo importante es saber cuáles son sus requerimientos y cómo estamos respondiendo a ellas”, concluyó la universitaria.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.