Camilita Matte, Pascual Echeverría, Trudi Kaufmann, Ramirito Cox y Camilita Edwards son los cinco niños que conforman la clase de “La tía Carola”, quienes en vez de colorear dibujos o comentar sobre el último capítulo de Barney, como pequeños cerebros planean el futuro de Chile. Una comedia de humor negro, ganadora del FONDART 2011, que se convirtió en uno de los mejores estrenos del año pasado.
Tras tres exitosas temporadas, incluyendo su paso por la reciente temporada de Santiago a Mil “La tía Carola” llega este fin de semana a la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha con una sola invitación al espectador: reflexionar sobre los temas sociales complejos en torno a la comedia, la ironía y a la parodia de los nuevos mecanismos de poder instalados en Chile y donde se podrán apreciar dulces personajes que operan en el umbral de lo terrorífico.
Enigmática, valiente e intrigada, la nueva educadora del Chicago Kids deberá actuar con mucho cuidado para descubrir lo que ocurre y ganarse la confianza de sus alumnos, sin embargo, la tía logra desentrañar los más oscuros secretos que involucran a las capas más altas del poder en Chile.
Este montaje es el tercer trabajo de Los Contadores Auditores, cuyos integrantes provienen de las escuelas de teatro de la Universidad de Chile y del Club de Teatro. La dramaturgia de Juan Andrés Rivera utiliza una serie de referentes mediáticos que logran captar la atención del público, como por ejemplo, las personificaciones de Hanna Montana y Elmo de Plaza Sésamo.
Juan Andrés Rivera sostiene que el teatro debe ser un espacio de entretenimiento, por eso desde el humor se plantean la crítica social. “Lo político que tiene la obra puede ser entendido como una pregunta que puede ser discutida, va más allá que una tesis cerrada. Sin embargo, lo más importante es que el espectador lo pase bien con ‘La tía Carola’”.
Esta cita, imperdible, es el sábado 10 de marzo, a las 20.00 horas, mientras que el domingo 11 la función comienza a las 19.00 horas. Público general paga 3 mil pesos y estudiantes y tercera edad pagan 2 mil. El domingo que es popular, todos pagan sólo 2 mil pesos.
Más información en: www.salaupla.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
