OTEC UPLA lidera capacitaciones en la región de Valparaíso

Más de 2 mil 700 capacitaciones realizará este año el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Playa Ancha, cerca de cuatro veces más de lo que concretó el 2011, lo que implica una ejecución  superior a los 600 millones de pesos.

Así lo informó la directora del OTEC UPLA, Ana Auger Vilugrón, quien precisó que mil 950 capacitaciones corresponden al  Programa de Capacitación “Bono Trabajador Activo” y el resto al Programa “Bono Trabajador y Empresa”. En el primero de ellos, se imparten cursos de inglés y computación, a los que se suma este año «cajero bancario». Otra novedad que se incorporará en  2012 es que tanto inglés como computación contarán con tres niveles de complejidad.

“Antes, nosotros como universidad solo impartíamos el nivel básico. En cambio, ahora, las personas que tomen estos cursos podrán continuar con los siguientes módulos, a fin de profundizar sus conocimientos y seguir un itinerario de formación con nosotros, porque nos adjudicamos los niveles intermedio y avanzado”, afirmó Ana Auger.

En el programa Bono Trabajador y Empresa, orientado a la pequeña empresa, se capacitará a 775 personas en herramientas computacionales y de gestión laboral y previsional.

La directora advirtió que el año pasado la OTEC UPLA fue el organismo que más capacitaciones realizó en la región de Valparaíso, situación que se confirma este año con la adjudicación de casi tres mil cupos licitados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Ana Auger dijo que las razones de este aumento obedecen a distintos factores. Una de ellas es que la universidad es una alternativa muy atractiva para las capacitaciones, pues ofrece más seguridad en la formación que un organismo privado.

“Hay una valoración social, porque no solo somos una universidad que imparte capacitación, sino que somos una entidad pública que no persigue el lucro y que responde a una clara responsabilidad social”, dijo la directora, destacando también la calidad de los cursos que ha impartido la UPLA y la presencia en todas las provincias de la región.

El Bono Trabajador Activo tiene como objetivo aumentar la empleabilidad y la movilidad laboral de los(as) trabajadores(as). Es decir, busca elevar y mejorar sus competencias laborales y también potenciar sus posibilidades de transitar en el mercado del trabajo en busca de mejores remuneraciones.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.