UPLA se hizo presente en Festival de las Artes de Valparaíso 2012

Introducir una visión reflexiva sobre la distinción de áreas poéticas presentes en Valparaíso, fue uno de los objetivos del seminario “Lecturas del Territorio”, que organizó la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha, en el contexto de la programación cultural del Festival de las Artes de Valparaíso 2012.

Así lo informó el académico Alberto Madrid, quien participó en esta actividad realizada en el Parque Cultural de Valparaíso, donde además estuvieron presentes  los especialistas José Llanos, Cristián Palma, Marcelo Mellado, Luciano San Martín y Carlos Navarrete.

Alberto Madrid precisó que este tipo de actividades cobra mucha importancia, si consideramos que se desarrolla en el marco de una ciudad patrimonial, que constantemente debe estar reflexionando sobre el estado de la misma.

“Es interesante conocer cómo desde la perspectiva de un geógrafo los sujetos se apropian del territorio; desde la perspectiva de los artistas,  cómo lo leen, cómo lo representan; y desde la perspectiva de un escritor, cómo describen los acontecimientos de los que va dando cuenta”, apuntó Madrid, quien se mostró muy satisfecho con la realización de este tipo de encuentros.

Una segunda actividad que organizó la UPLA en el contexto del Festival de Las Artes fue la exposición de fotografía “Las Formas del Paisaje”, del artista y académico Michael Jones, la que se presenta en la Sala Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile, ubicada en O’Higgins 1260, Plaza Cívica. La muestra es de carácter gratuita y se podrá visitar hasta mañana martes.

A ellas se sumó la presentación de «Sin Testear” (danza) y “Papá Noel, Mamá Tampoco” (teatro) en la Sala UPLA, con lo que concluyó la temporada 2011 del espacio universitario. Con estas actividades la Universidad de Playa Ancha se hizo parte del Festival de las Artes de Valparaíso 2012, que organizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Valparaíso.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.