Universidad avanza en la implementación de carrera funcionaria

La Universidad de Playa Ancha avanza significativamente para actualizar e implementar la carrera funcionaria, lo que confirma el compromiso y sentido de urgencia que otorgó el rector Patricio Sanhueza a esta materia.

Así lo dio a conocer la directora de Administración de Recursos Humanos de nuestra universidad, Nelly Alonso Meneses, quien destacó el trabajo elaborado por la Comisión de Desarrollo Integral del Capital Humano Institucional (CDICH), que busca activar y sistematizar la carrera funcionaria del personal de administración y de servicios, para lo cual se requiere tener las calificaciones al día y los escalafones de mérito totalmente tramitados e implementados.

La académica comentó que la idea es elaborar un plan de trabajo para activar la carrera funcionaria, y que las peticiones hechas por la Comisión, efectivamente se implementen.

“Hay un gran tema pendiente, que tiene que ver con las calificaciones, pero también con tener instrumentos para calificar, que garanticen que éstas sean más imparciales, objetivas y de acuerdo a la función que cumplen las personas”, sostuvo la autoridad, agregando que se hará seguimiento a los acuerdos tomados por la CDICH (y aceptados por el Rector), que será complementado con un proyecto del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación que se adjudicó la Dirección de Administración de Recursos Humanos de nuestra universidad.

TRABAJO PREVIO

La consultora Lontué entregará en enero el resultado de la descripción de las funciones de las personas, lo que permitirá hacer las calificaciones en forma más objetiva, algo importante si se considera que los ascensos de los escalafones administrativos y auxiliares están directamente asociados al Escalafón de Mérito.

La directora destaca que en este tema ha contado con el importante apoyo del Comité Bipartito de Capacitación, dado que, una vez que se implemente este proceso, se tendrá que elaborar un Plan de Capacitación para toda la universidad, de modo de ir cubriendo las brechas que se hayan detectado.

Además, se elaborarán manuales de procedimientos que determinarán los procesos administrativos de cada cargo. “Todo esto da cuenta que hay una gestión integral del capital humano y también de los procesos administrativos”, dijo la directora. Añadió que con esto se busca que, tanto al contratar a una persona, como si se produce un cambio en su destinación, ésta sepa qué tareas debe abordar y cómo. Luego será evaluada de acuerdo a las funciones que debe cumplir, se podrá determinar las brechas que presenta y recibir una capacitación específica, para posteriormente ser evaluada en su nuevo desempeño.

“De acuerdo a este resultado, la persona tendrá una calificación más objetiva, que determinará qué lugar le corresponde dentro del escalafón de mérito”, dijo Nelly Alonso.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.