Las obras “Sin Testear” (danza) y “Papá Noel, Mamá Tampoco” (teatro) se presentan gratuitamente este 27 y 28 de enero, a las 20 horas, en la Sala UPLA.
Dos obras, dos propuestas, que forman parte de la parrilla del Festival de las Artes de Valparaíso, que organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que cierran la temporada 2011 de la Sala UPLA que vuelve en marzo con una renovada cartelera teatral.
DANZA

“Sin Testear”, de la destacada coreógrafa nacional Francisca Sazié, llega a Sala UPLA con el aplauso de la crítica y del público. Es un montaje de 45 minutos que formó parte recientemente del Festival Santiago a Mil que fusiona la danza con lo audiovisual, y que es definida por su creadora como “una investigación sobre lo que sucede fuera de campo. La idea es que el público llene las omisiones en escena con su propia película o interpretación”.
La puesta en escena genera asombro y sorpresa: una pantalla como las del cine, que instala de forma virtual todo un mundo con sillas, mesas, ventanas, puertas y espacios al aire libre en donde vive el personaje de Francisca Sazié y que hace que el espectador pueda adentrarse en la magia que esto conlleva.
“Siento que la danza es súper abstracta, es difícil entrar, entonces en este caso lo audiovisual me permite ponerlo en un contexto concreto, es fácil para todo espectador ver esta obra ya que todo movimiento abstracto está dentro de un espacio concreto. De esta forma puedo llegar más cercanamente a la gente” explica Sazié. Agrega que los paisajes que despliega la pieza señalan una indagación imaginaria que el propio espectador debe armar narrativa y emocionalmente. El montaje incluye imágenes de Man Ray y David Lynch, entre otros, lo que sumado a espacios físicos como una cocina crean un montaje mucho más integral, más que sólo danza.
Las imágenes indagan en un cuerpo en soledad y con miedos, donde la danza se relaciona con algo más teatral de parte de la intérprete, concretizando este espacio híbrido en una situación más relacionada con la acción y que invita a discutir acerca de la identidad del hombre actual y su individualidad notoria. Pero en “Sin testear”, más que el contenido, es la forma la relevante a la hora de pensar y discutir la obra.
Una interesante invitación para disfrutar este viernes 27 a las 20 horas.
TEATRO

Y el sábado 28 también a las 20 horas, es el turno del montaje “Papá Noel, Mamá Tampoco”, una provocativa y surrealista propuesta escénica a cargo de la compañía porteña Teatro Turba. “Es un cuento de navidad a la chilena, es el sueño-pesadilla de una mujer que encontrándose en vísperas de navidad recibe como regalo la historia de su vida, una vida llena de ausencias, de violencia, de extrañas y falsas creencias y de amor. Este regalo le significará reconocer y comprender su devenir como hija, mujer y madre” describe la actriz Alexandra Farías, parte del elenco.
Teatro Turba pertenece a una nueva generación de artistas porteños, donde su sello es el texto fragmentado, una puesta en escena provocadora y con una alta dosis de humor negro. Su último trabajo busca “instalar una reflexión sobre si existe un real cuestionamiento en el acto de procrear, de la importancia de traer un hijo al mundo desde la visión femenina y en una sociedad donde el machismo influye estrechamente, ésa es la premisa” explica la protagonista.
Más informaciones en: www.salaupla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
