UPLA y SEREMI de Educación presentarán libro sobre convivencia escolar

La Escuela frente a los actuales cambios sociales: Una mirada desde la convivencia escolar” se denomina el libro de la Editorial Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha, que será presentado el martes 24 de enero, a las 11.00 horas, en el salón Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El lanzamiento del texto estará a cargo del decano de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Eduardo García-Huidobro.

La publicación anual reúne, por segundo año consecutivo, los aportes y experiencias de dos instituciones que desempeñan un rol relevante en el desarrollo de los procesos educativos en nuestra región: la Secretaría Regional Ministerial de Educación y su Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua y la Universidad de Playa Ancha.

La tarea de invitar a un grupo de autores e investigadores y editar sus contenidos estuvo a cargo del académico de la UPLA, Ph.D. Claudio Figueroa López; y la supervisora del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, Mag. Mary García Morgan.

El libro aborda el desarrollo de la convivencia escolar desde la perspectiva de sus actores directos, como también atendiendo a aspectos normativos nacionales; el tema del bullyng, sus consecuencias; la participación en la instancia de los consejos escolares; como también, la relación entre convivencia y cultura escolar.

Lo que se desprende, finalmente, de todos estos artículos, más allá de los distintos enfoques que representan, dice el rector Patricio Sanhueza en el prólogo de la obra, es que la convivencia escolar es una herramienta de base fundamental, que debe propiciar en el entorno educativo el desarrollo de aprendizajes de calidad en los estudiantes, teniendo en cuenta siempre, la diversidad que hoy encontramos al interior de nuestro sistema educativo, favoreciendo el desarrollo de prácticas y climas inclusivos en nuestras escuelas y liceos.

LA ESCUELA FRENTE A LOS ACTUALES CAMBIOS SOCIALES:
UNA MIRADA DESDE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Capítulo 1:
La Educación y su contribución a la calidad de vida de discentes y docentes
Dr. Javier Vergara Núñez, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Playa Ancha.

Capítulo 2:
Confusión entre convivencia escolar y reglamento escolar
Dr. Ángel Bustos Balladares, director del Departamento de Prácticas y académico de Facultad Ciencias de la Educación, Universidad Playa Ancha.

Capítulo 3:
Bullying: Un quehacer y un hacer para que los índices decrezcan
Dr. Patricio Calderón Muñoz, académico de Facultad Ciencias de la Educación, Universidad Playa Ancha.

Capítulo 4:
¿Cómo afecta la convivencia escolar en el desempeño de los estudiantes?
Ph. D. Jorge Jiménez Espinoza, decano de la Facultad Ciencias de Educación, Universidad San Sebastián.

Capítulo 5:
Convivencia escolar y construcción de culturas escolares positivas: Desafío impostergable para la escuela de los nuevos tiempos
Ph.D Claudio Figueroa López, académico de la Facultad Ciencias de la Educación, Universidad Playa Ancha.
Mag. Mary García Morgan, supervisora del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua.

Capítulo 6:
Lenguaje, Diálogo, Convivencia: Un cambio de paradigma
Juan Francisco Uriona, director de Educación de la Corporación Municipal de Viña del Mar.

Capítulo 7:
Una aproximación al estudio de las representaciones que de sus alumnos se construyen los profesores
Dr. Jorge Vera Roda, coordinador Institucional Práctica Profesional Pedagógica, Universidad de Playa Ancha.

Capítulo 8:
Liderazgo y participación en la toma de decisiones de los representantes de los diversos estamentos en los consejos escolares
Oscar Maureira Cabrera, director de Investigación y Postgrado y académico, Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez (UCSH).
Felipe Castro Mozó, académico de la Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Desarrollo.

Capítulo 9:
El valor agregado del plan de mejora de subvención escolar preferencial, para el desarrollo y ejecución del Modelo Integrado de Gestión de la Convivencia: El Caso de la Escuela Municipal República del Líbano de la comuna de Viña del Mar
Mag. Miguel Argandoña Montaner, supervisor Técnico Pedagógico del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso.

Capítulo 10:
Convivencia escolar una simplificación empobrecedora, una precisión necesaria
Sergio Salamó Asenjo, Magíster en Historia de la Cultura y el Arte, PUCV.

Capítulo 11:
Participación en el marco de la convivencia escolar
Hugo Díaz Otárola, Asistente Social, Universidad de Valparaíso, profesional de la Oficina Resguardo de Derechos SECREDUC Valparaíso.

Capítulo 12:
Ya no más “Pan de lo mismo”: Un modelo de organización escolar incluyente
Ph.D. José Antonio López y Mag. Erika A. Ibáñez, Universidad de las Américas, México.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.