Facultad de Ciencias Sociales se adjudica proyecto CONICYT

Un profundo análisis del movimiento estudiantil en la prensa, en el período de mayo a noviembre de 2011, realizará durante nueve meses un equipo de investigadores dirigidos por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Felip Gascón, en colaboración con académicos de las universidades de La Frontera (UFRO) y Austral de Chile (UACh).

Gascón, coordinador académico del proyecto, explicó que la investigación consiste en hacer un estudio comparado de la construcción de imagen pública de los actores sociales vinculados al movimiento estudiantil de 2011. Para ello determinarán cómo la prensa tradicional (impresa) y ciudadana (digital) de las regiones de Valparaíso, La Araucanía y Los Ríos abordó la emergencia y expansión de dicho movimiento.

“Nuestra principal preocupación responde a reconocer la importancia del movimiento estudiantil, y también reconocer una forma distinta de movilización, donde se produce una búsqueda de nuevos espacios y formas de expresión”, dijo la autoridad de la UPLA. Junto con ello, destacó el interés por analizar los nuevos espacios de comunicación, a partir de las tecnologías que utilizan los distintos segmentos del movimiento estudiantil.

El investigador precisó que analizar las agendas mediáticas en tres ciudades permitirá establecer correlaciones entre el sentido de una actoría nacional y aquellas que se desarrollan en distintas regiones, con prácticas y actuaciones diversas.

TRABAJO INTERUNIVERSITARIO

Respecto a la participación de académicos de tres universidades, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales sostuvo que la precede una relación de trabajo que se ha consolidado con el tiempo y que ha sido muy integral.

“Nosotros con la Universidad Austral de Chile y la Universidad de La Frontera tenernos una tríada de trabajo en comunicaciones de larga data, que ha implicado publicaciones y organización de seminarios conjuntos, intercambio de profesores a nivel de postgrado, e investigaciones previas, por lo tanto, esta asociación consolida un trabajo anterior”, ratificó.

Los medios que serán analizados son: El Mercurio de Valparaíso, el  Austral de Temuco y el  Austral de Los Ríos –de la cadena de El Mercurio- en sus versiones impresas. Además de portales de noticias que forma parte de la Red de Diario Ciudadanos “Mi Voz” como El Martutino, La Opinión y El Navegable, que serán analizados y comparados para determinar el tipo de discurso que emitieron sobre este tema.

El proyecto se denomina «El movimiento estudiantil 2011: diversidad temática y complejidad discursiva en la construcción de nuevas actorías. Estudio comparado de la prensa regional impresa y digital de Valparaíso, La Araucanía y Los Ríos«.

El equipo investigador está compuesto por los académicos: Mg. Javiera Carmona (UPLA) y Mg. César Pacheco (UPLA), quien es también estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas en la UACh; Dr. Alonso Azócar (UFRO); Mg. Luis Nitrihual (UFRO); Dr. Rodrigo Browne (UACh); y Mg. Pamela Romero (UACh)

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.