Campus San Felipe de la UPLA tituló a nueva generación de profesionales

Un total de 77 nuevos profesionales recibieron sus títulos universitarios, en dos ceremonias efectuadas en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

Se trata de profesionales formados en las carreras de Educación Parvularia, Educación Diferencial, Ingeniería en Informática y en las pedagogías en Educación Básica, Inglés, Historia y Geografía, Castellano y Matemática y Computación. Además, el Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha Ignacio Domeyko certificó a una alumna como Asistente Jurídico.

La primera de estas ceremonias estuvo liderada por el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, en tanto que el secretario general Jorge Sánchez fue el encargado de tomar el juramento a los nuevos profesionales. A nombre de los titulados agradecieron Giselle Morales Baeza, de Educación Parvularia y Lizka Muñoz Ibaceta, de Pedagogía en Castellano.

En ambas ceremonias se entregó distinciones a los mejores egresados de cada una de las carreras.

El vicerrector del Campus San Felipe, Oscar Valenzuela Vásquez, instó a los nuevos profesionales a demostrar en su vida laboral los valores personales y las competencias adquiridas durante su proceso de formación en la Universidad de Playa Ancha.

“Desde que estos jóvenes ingresaron a primer año en sus respectivas carreras, sus profesores se esmeraron en forjar en ellos los valores de esta Casa de Estudios, así como el desarrollo de las competencias profesionales que les permitirán enfrentar el mundo laboral. Como características fundamentales de los profesionales del siglo XXI, estos valores fomentan la protección de la dignidad de las personas sin exclusiones de ninguna índole; la libertad y la integridad de los ciudadanos y ciudadanas”, explicó el vicerrector.

Agregando que la institución promueve además, la formación de un profesional capaz de integrarse en el mundo laboral a partir de los valores del bien común y la equidad social, el desarrollo sostenible y el respeto al medioambiente y sus recursos; la sociabilidad y solidaridad para la convivencia con la comunidad regional, nacional e internacional; la aceptación y aprecio de la diversidad como característica propia de los tiempos actuales; y el fortalecimiento de la ciudadanía, la democracia y la participación responsable.

El rector Patricio Sanhueza Vivanco dijo que la mayoría de los profesionales pertenecen a un área de interés nacional como es la educación y en ese sentido “nuestra universidad está muy bien posicionada nacionalmente en la formación de profesores; por lo tanto se incorporan al mundo del trabajo personas que van a hacer una intervención efectiva en el mejoramiento de los niveles de aprendizaje de la enseñanza básica, media y parvularia, sin perjuicio de otras profesiones que también impartimos”.

Además explicó que la institución desarrolla un proceso de innovación curricular que se aplicará este año en algunas carreras, pero que el 2013 debiera aplicarse al conjunto de las carreras del Campus San Felipe, en un trabajo que ha sido asistido y asesorado internacionalmente.

Las próximas ceremonias de titulación se realizarán en la sede Valparaíso el 20 de enero para los programas de postgrado y entre el 24 y el 27 para los egresados de las carreras de pregrado, vespertinas, técnicas y a distancia.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.