Cinco deportistas de alto rendimiento, 400 de nivel competitivo y más de 700 estudiantes que practican regularmente alguna de las 31 disciplinas que ofrece el Club de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, dan cuenta del compromiso que este plantel tiene con el área deportiva.
Héctor Guzmán Ojeda, director del Club, precisa que durante la administración del rector Patricio Sanhueza, la actividad deportiva se ha potenciado a través de la formación valórica y personal que se desarrolla a través de la práctica de las distintas disciplinas.
“La Universidad de Playa Ancha ha fortalecido el desarrollo y la práctica deportiva, y así lo han entendido las autoridades. Por ello, hoy contamos no sólo con 31 disciplinas que se practican a nivel competitivo, sino también con alumnos comprometidos con el rendimiento individual y colectivo”, afirma el directivo. Agregando que el deporte ofrece a los estudiantes la posibilidad de perfeccionar su potencial, sus habilidades y capacidades físico-deportivas a través de las distintas actividades y ramas que ofrece el Club Deportivo. Esto implica, representar a la universidad en diversos eventos, sean competitivos o recreativos.
El área recreacional se orienta a mejorar la calidad de vida de los académicos y de los funcionarios de administración y servicio. Acciones establecidas y desarrolladas en el plan de trabajo propuesto para el período 2011 – 2014.
NIVEL COMPETITIVO

En el deporte selectivo, de representación institucional, la Universidad de Playa Ancha tiene presencia en tres torneos: Universitario Naval, FENAUDE (Federación Nacional Universitaria de Deportes) Zona Costa y Nacional, y Deporte Federado.
En la XXI versión del campeonato Universitario Naval, la UPLA alcanzó su mejor participación histórica: 12 disciplinas estuvieron entre los tres primeros lugares; tenis varones, fútbol varones y handboll damas lograron bicampeonatos, y las selecciones de varones de esgrima, gimnasia artística y cross country ocuparon el primer puesto.
El campeonato FENAUDE Zona Costa opera con un formato de eliminatoria, en el cual las competencias permiten clasificar al FENAUDE Nacional que el 2011 no se realizó.
En cuanto a la competencia del deporte federado, la UPLA participa en atletismo, handboll femenino y básquetbol.
“Es importante que los jóvenes sepan que hay ramas históricas como: atletismo, fútbol y básquetbol, y que se han abierto nuevas disciplinas de acuerdo a las necesidades y propuestas que presentan los mismos estudiantes, porque siempre estamos abiertos a analizar nuevas ramas”, sostiene el directivo precisando que entre las más recientes figuran el cross country, esgrima y la halterofilia.
Como una forma de reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los jóvenes que pertenecen a alguna rama del Club, recientemente, el rector Patricio Sanhueza anunció la creación de una beca orientada a los jóvenes que formen parte de alguna de las disciplinas competitivas que tiene el Club. Propuesta que coronará la celebración de los 30 años que este 2012 cumplirá el Club de Deportes y Recreación. Lo mismo ocurrirá con la incorporación de las carreras de Nutrición y Kinesiología al trabajo que el Club desarrolla con los deportistas.
RAMAS DEPORTE SELECTIVO ABIERTO PARA DAMAS Y VARONES
Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Buceo, Cross Country, Esgrima, Futbol, Gimnasia Artística, Handbol, Halterofilia, Judo, Karate, Natación, Rugby, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Voleibol. En el plano recreacional está: Acondicionamiento Físico, Capoeira, Bailes Latinos, Salsa Merengue, Bachata, Defensa Personal, Gimnasia de Compensación Laboral, entre otros.
Más informaciones en clubdep@upla.cl o al teléfono: 2500287.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
