UPLA lidera capacitación a trabajadores en la región de Valparaíso

Un total de 600 trabajadores de la región de Valparaíso realiza actualmente distintos cursos de capacitación que imparte el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Playa Ancha, con lo cual se constituye en el organismo líder en esta materia.

La información la confirmó la directora de la OTEC, Ana Auger Vilugrón, quien sostuvo que para este 2011 la UPLA se propuso el desafío de calificar al capital humano de la región de Valparaíso, para lo que postuló al Ministerio del Trabajo diferentes programas de capacitación.

Es así, como en su objetivo concreto de vincularse con el medio, y para mejorar el acceso y la calidad de la formación no formal, el OTEC de la UPLA inició en octubre el perfeccionamiento de 600 trabajadores a través del “Bono de Trabajador Activo”.

Este programa de capacitación, perteneciente al Ministerio del Trabajo y administrado por el SENCE, tiene por objeto servir de instrumento para aumentar las características de empleabilidad de los trabajadores, entregándoles el desarrollo de nuevas competencias laborales. Además, de esta forma se potencia el camino hacia una movilidad laboral que les permita a las personas transitar con mayor preparación en el mercado del trabajo.

ÁREAS Y COMUNAS

El proceso que desarrolló el OTEC de la UPLA incluyó la ejecución de cursos de Inglés, Computación, Prevención de Riesgos y Administración de Bodega con Control stock, y se realizaron en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, La Ligua, San Felipe, Los Andes, San Antonio, Villa Alemana y Quilpué, totalizando 50 cursos.

“La Universidad de Playa Ancha cuenta con una experiencia y valoración por parte de la comunidad que es importante, y queda reflejado en estos resultados. Esto nos tiene muy contentos. Además, nos preparamos para realizar nuestra labor de la mejor forma posible. No descuidamos ningún detalle. Es más, contratamos a coordinadores territoriales en toda la región, a fin de resguardar que todo el proceso marche como corresponde”, sostuvo Ana Auger agregando que las primeras 150 personas capacitadas que recibirán su certificación corresponden al Gran Valparaíso, evento que se realizará el 28 de diciembre en el Aula Magna de la UPLA.

PROYECCIÓN

La labor que realiza la OTEC de la UPLA continuará el 2012, con la ejecución de dos programas adjudicados: “Bono empresa y negocio”, orientado a microempresarios con ventas inferiores a 25 mil UF anuales y a personas que están en segunda categoría y emiten boletas; y “Bono de trabajador activo” cuyas matrículas comienzan el 2 de enero de 2012.

“Esto permitirá a nuestros alumnos participar de un itinerario de formación, pues los que ya hicieron inglés con nosotros, podrán inscribirse en el curso de inglés más avanzado”, aclaró la directora, quien advirtió que estiman que la cobertura para el 2012 alcanzará a las mil personas.

Los interesados pueden contactarse al correo: otecupla@upla.cl

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.