Carreras técnicas se traducen en puestos de trabajo seguros

La fuerte presencia en el mundo laboral y el alto nivel de capacitación, son las dos principales características de las cinco carreras técnicas de nivel superior que ofrece la Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe, a través del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko.

Mauricio Hernández Flores, ingeniero informático y coordinador de las carreras técnicas en San Felipe, asegura que los cuatro programas relacionados al área minera y aquella que corresponde a Prevención de Riesgos, han sido muy bien acogidas por parte de los jóvenes, especialmente por el amplio campo laboral que tienen.

“El área minera realiza una alta inversión en esta zona, tanto del sector privado como estatal (División Andina y otros), por lo tanto, la diversificación económica es importante, pues el Valle del Aconcagua ya no sólo cuenta con un perfil agrícola, sino también minero”, sostuvo Hernández agregando que existen proyectos a largo plazo que resultan muy interesantes para quienes buscan un área de estudio.

NECESIDAD DE TÉCNICOS

Lo anterior se corrobora con diversos estudios que se han dado a conocer en encuentros vinculados a la minería, en los cuales se señala que al 2014 se requerirán al menos 15 mil técnicos en esta área económica. “Esto nos confirma que estamos entregando lo que la comunidad necesita, y lo hacemos con un muy buen nivel. Somos una universidad, por lo tanto, nos diferenciamos muy bien de otros centros de formación que también dictan estas carreras, porque preparamos técnicos de nivel superior”, afirmó el coordinador.

En cuanto al perfil de los alumnos, estos se caracterizan por ser operativos, proactivos, capaces de responder a distintas responsabilidades que se les asigne, dentro de su especialidad.

“Por todo lo anterior, le diría a los jóvenes que se aprestan a rendir la PSU y que viven en San Felipe y sus alrededores, que evalúen bien su futuro y sus alternativas laborales, porque hoy en día, estudiar una carrera minera a nivel técnico, es apostar a un bienestar futuro”, concluyó Mauricio Hernández.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.