Flora nativa podría llegar a desaparecer

En su etapa final se encuentra el Proyecto Explora-UPLA “Comprendiendo los efectos de la flora y fauna de los incendios forestales en un sitio de conservación biológica”, dirigido por la académica Elizabeth Chiappa de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha.

El equipo ejecutor trabajó durante un año con escolares de los liceos Camilo Henríquez, Daniel de La Vega y Javiera Carrera de Quilpué con el objeto de que conocieran los efectos de los incendios forestales. Para ello, los docentes de la UPLA realizaron diversas actividades teóricas y prácticas con los niños y niñas, entre ellas un muestreo en el Fundo Quebrada Verde donde compararon la realidad de la flora y fauna de una superficie de bosque recientemente quemado y de otro no afectado por incendios forestales.

RESULTADOS

Pamela Ramírez, profesora de biología y encargada del área de botánica de la iniciativa, explicó que “la investigación en el ámbito de la flora concluyó que los incendios forestales afectan a la flora nativa de manera muy perjudicial, la que puede llegar a desaparecer en algunos casos”. La docente agregó que “las plantas introducidas o no nativas son invasoras, abarcan una gran parte de la superficie del bosque y reaparecen pronto en éstos después de los incendios sin dejar espacio al crecimiento de nueva flora nativa”.

El estudio arrojó que después de quemarse la flora nativa, ésta vuelve a reaparecer mucho tiempo después y la fauna que existía en ese lugar se va. Pamela Ramírez expresó su preocupación «dado que estos bosques son esenciales para la generación de oxígeno y la vida de muchos animales”.

SITUACIÓN DE INSECTOS

Por su parte Jorge Zamorano, profesor de biología a cargo del estudio de la fauna del proyecto, manifestó que en materia de entomología, “se presentaron diferencias respecto a abundancia y diversidad de insectos entre un bosque quemado y no quemado y, además en materia pedagógica los escolares profundizaron su capacidad de observación, lo que les permitió generar inferencias y conclusiones a partir del análisis, que son habilidades que en general no se desarrollan en el colegio”. El docente precisó que, en términos científicos y pedagógicos, se lograron los resultados esperados.

La ceremonia de clausura del Proyecto Explora UPLA está programada para el martes 6 de diciembre, a las 11.00 horas, en el Salón Francisco Bilbao del Club Central de Valparaíso (Av. Brasil 1817).

Pruebe también

UPLA brilla en el Nacional Universitario de Levantamiento de Pesas con tres medallas de plata

Tres deportistas de la Universidad de Playa Ancha lograron medallas de plata en el torneo organizado por la UMCE, que reunió a más de 160 competidores de 29 casas de estudios superiores del país.