Diversas muestras de alegría y satisfacción conformaron el telón de fondo de la jornada de clausura del XIV Congreso de la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior, CECADES 2011, organizado por la Universidad de Playa Ancha, y que se desarrolló entre el 14 y 17 de este mes.
Más de 500 estudiantes pertenecientes a 20 delegaciones de universidades de todo el país, protagonizaron intensas jornadas de trabajo, que incluyeron exposiciones, talleres y salidas a terreno donde se discutieron temas relacionados con matriz energética y medio ambiente; políticas y normativas ambientales; y educación ambiental.
Pero sin duda, el hecho que marcó el encuentro, fue la decisión de transformar a la CECADES en una voz estudiantil autorizada para emitir opiniones y denunciar situaciones que atenten contra el Medio Ambiente y el desarrollo sustentable.
“La idea es estar atentos a lo que ocurra a nuestro alrededor y también proponer modelos de desarrollo que respeten el Medio Ambiente. Lo primero que haremos ahora, es dar a conocer nuestras conclusiones a las ONG, al gobierno y a los medios de comunicación. Nos constituiremos en la voz de los estudiantes en esta área, porque actualmente no existe”, afirmó Juan Pablo Ayala, coordinador nacional de CECADES.
Por su parte, la directora del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Playa Ancha, Eva Soto, se mostró muy satisfecha con la realización de este congreso, y afirmó que, si bien los meses previos fueron muy complejos, se lograron los objetivos. “Ha quedado demostrado que estamos formando buenos profesionales, capaces de trabajar en equipo, en condiciones adversas, pero con dedicación y mucho coraje. Me refiero a estudiantes que han plasmado los conocimientos adquiridos en una institución de educación superior estatal y pública, como lo es la UPLA”, sostuvo la académica.
Finalmente, en representación de la comisión organizadora, Diego Ruz Pagliettini, calificó este encuentro como exitoso y muy positivo. “Estamos realmente muy conformes con el resultado, porque pudimos hacer un análisis crítico del sector productivo, de servicio y educación ambiental y, logramos dar una respuesta a cada uno de los objetivos planteados”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
